Se suspende en San Juan la realización de misas, bautismos y casamientos
Así lo informó el Arzobispado de San Juan y está a tono con las medidas que buscan reducir al máximo la aglomeración de gente.
Cada sector de la sociedad está aportando su granito de arena para hacerle frente a la pandemia que asusta al mundo, el coronavirus. En este sentido, el Arzobispado de San Juan emitió un comunicado dando cuenta que suspende la realización las misas y otras celebraciones religiosas, como lo son bautismos, casamientos, procesiones, hasta nuevo aviso. Y aclaran que "todos quedan dispensados del precepto dominical".
En tanto que se transmitirá la misa diariamente por el Canal 4 (por aire) del Arzobispado de San Juan, de lunes a viernes a las 11 y a las 17 horas. La misma emisión se puede observar también por Canal 17 de Supercanal, Canal 32.2 antena digital y por internet www.canal4.com.ar
"Procuraremos ayudar al alimento de la fe por los diversos medios electrónicos. Pedimos a que en cada familia se realice la lectura de la Palabra de la misa correspondiente y un momento de oración. Podrán rezar el Vía Crucis, el Rosario, letanías, etc", indicó el texto que distribuyeron a los medios de comunicación local.
También dispuso que los templos podrán estar abiertos en horarios fijos para poder ser visitados por turnos de cinco fieles por vez. En cada comunidad se establecerán los modos concretos y la periodicidad en la limpieza y desinfección del lugar. Durante ese tiempo podrá estar expuesto el Santísimo Sacramento para la adoración. "Quienes esperen para ingresar deberán hacer la fila en la vereda guardando una distancia de dos metros entre cada uno. Se deberán cerrar, por el momento, las Capillas de adoración perpetua", dijeron.
Y agregaron, "las secretarías parroquiales atenderán telefónicamente en los horarios establecidos en la cartelera de cada parroquia. Los fieles podrán hacer, de este modo, consultas y acordar algún horario de diálogo o consulta espiritual con el sacerdote de manera telefónica. También podrán solicitar intenciones de misa, ya que los sacerdotes celebrarán la eucaristía cotidianamente, en privado, por las intenciones solicitadas".
Otros puntos a tener en cuenta
En cada Templo habrá una alcancía para que los fieles puedan dejar su ofrenda económica. En este sentido les solicitamos generosidad, ya que el costo del funcionamiento cotidiano se sostiene por medio de las colectas en las misas y otras ofrendas.
Si por alguna razón hubiese necesidad de celebrar un matrimonio ya acordado en fecha, solamente podrán asistir los novios, los padrinos y un máximo de 10 invitados que guardarán prudente distancia entre sí.
La atención a los pobres por medio de Caritas se reprogramará de acuerdo a los espacios disponibles y siempre cuidando las medidas de higiene y prevención.
En los lugares en los cuales funcionen comedores, se procurará entregar la vianda para llevar a sus casas.
La catequesis de niños, jóvenes y adultos queda suspendida hasta nuevo aviso.
Quedan suspendidas todas las actividades y celebraciones arquidiocesanas.
Por el momento quedan suspendidas las visitas para llevar la Sagrada Comunión a los enfermos. Los Ministros Extraordinarios de la Comunión quedan dispensados de su servicio en este tiempo, salvo que sea necesario que expongan el Santísimo. De ser estrictamente necesario el sacerdote correspondiente asistirá a los enfermos que lo soliciten.
Por este tiempo el Servicio Sacerdotal Nocturno tomará nota por teléfono de los pedidos de oración por los enfermos y los derivará a la Parroquia correspondiente. No habrá visita a los enfermos en sus domicilios ni lugares de internación, salvo por los capellanes correspondientes.
Establecemos una Jornada de Oración en toda la Arquidiócesis de San Juan de Cuyo para el domingo 22 de marzo para pedir por el fin de la pandemia del COVID-19. Todos los sacerdotes tendrán esta intención en la misa que celebrarán en privado ese día. Se hará llegar a través de las redes sociales un subsidio para que los fieles puedan hacer oración, en sus casas, por esta intención.
Todas estas disposiciones rigen hasta el 31 de marzo.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
San Juan será sede del certamen que elegirá a los mejores aceites del hemisferio sur
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.