Anses: pagarán un bono de $8500 a jóvenes
Hay cupos limitados y la inscripción se realizará por correo electrónico.
Luego de la desaparición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la Anses empieza a poner en marcha otras ayudas económicas para las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el organismo anunció un bono de $8500 mensuales destinado a jóvenes.
En un acto realizado en Tecnópolis, la directora ejecutiva del ente previsional, Fernanda Raverta, y la secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, firmaron un convenio para generar acciones de colaboración para la implementación del Programa Nacional “Potenciar Inclusión Joven”. Se trata de un estímulo económico para organizaciones que desarrollen proyectos productivos, laborales y comunitarios que promuevan la participación de jóvenes de entre 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad.
Según indicaron fuentes oficiales, los proyectos deberán ser presentados por organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales e instituciones religiosas que tengan congruencia con los objetivos del programa. Se les asignará un incentivo económico de $8500 mensuales a cada participante del proyecto presentado y financiado, los cuales podrán tener hasta 12 meses de duración. Los cupos son limitados ya que, en esta primera etapa, el objetivo del programa es alcanzar a 100 mil jóvenes de todo el país.
¿Cómo inscribirse?
El Ministerio de Desarrollo Social será el responsable del otorgamiento, la administración y gestión de las prestaciones. La Anses, por su parte, realizará cruces informáticos utilizando la información en sus propias bases de datos y se encargará del pago. Los interesados en inscribirse deberán enviar un correo electrónico inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar. Si la solicitud es aprobada luego del cruce de datos, el interesado tendrá que dirigirse a alguna de las organizaciones que hayan presentado proyectos para trabajar con jóvenes vulnerables.
Para la tramitación de este tipo de beneficios es fundamental confirmar los datos personales que Anses tiene sobre cada interesado. Esto se realiza en la aplicación “Mi Anses” dentro de la web del organismo. Allí se accede con CUIT y Clave de la Seguridad Social. Para modificaciones de domicilio o vías de contacto, también se puede llamar al 130.
En ese sentido, Alonso manifestó: “Potenciar Inclusión Joven es un programa que lanzó el Ministerio de Desarrollo Social para promover iniciativas de diversos temas que convoquen a las y los jóvenes de todo el país. El programa financiará el desarrollo de estos proyectos y otorgará una beca de $8500 para los jóvenes participantes, que se pagará a través de Anses. Es un gran paso que estamos dando en el enorme desafío de restituir derechos y construir el futuro que nos merecemos”, explicó Alonso durante el acto.
Durante la actividad donde presentaron esta nueva asignación, las funcionarias estuvieron acompañadas por más de 60 jóvenes de los partidos bonaerenses de San Isidro y La Matanza. En este marco, Raverta expresó: “Los jóvenes son el motor para poner a la Argentina de pie. Tenemos que estar juntos para que la comunidad se organice y salga adelante; necesitamos de su compromiso para dar lo mejor ya que nadie se salva solo, sino con un Estado presente que acompaña y genera las condiciones de igualdad de oportunidades para que todos los sueños puedan ser cumplidos”.
¿Puedo inscribirme si cobro AUH o Becas Progresar?
Sí. El programa será compatible con otras prestaciones sociales que abona Anses, entre ellas:
Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo ( AUE)
Becas Progresar.
Pensiones por Discapacidad.
Tarjeta Alimentar.
Titulares del monotributo social o autónomo (categoría A),
Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE).
Prestación por desempleo.
Te puede interesar
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.