Polémica: los padres de Vizzotti se vacunaron el primer día habilitado para adultos

Son mayores de 70 años y recibieron la primera dosis un día antes del relato de Verbitksy que originó la salida de González García.

Un día antes de que estallara el escándalo por las vacunas vip, los padres de la actual ministra de Salud, Carla Vizzotti, fueron vacunados contra el virus del Covid-19, según surge ahora en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).

Los nuevos datos oficiales reflejan que Carlos Alberto Vizzotti, médico jubilado de 77 años, y su esposa, Silvia, ama de casa de 74 años, recibieron la primera dosis de la Sputnik V el jueves 18 del mes pasado, en el partido de Escobar, durante el primer día de vacunación previsto para los mayores de 70 años que hubieran solicitado un turno en la provincia de Buenos Aires.

El padre de Carla Vizzotti quedó asentado como “personal de salud”, aunque se encuentra retirado, de acuerdo con los registros del PAMI; ella, como “mayor de 60 años”, aunque la carga de los datos en el SISA se demoró varios días. Con domicilio fiscal en la calle Montevideo de la ciudad de Buenos Aires y otro domicilio alternativo en Belén de Escobar, los padres de la actual ministra habrían sido inoculados a 10 kilómetros de esta última localidad, en una escuela de Ingeniero Maschwitz.

La presencia de ambos entre los vacunados se suma a la de otros miembros del círculo más íntimo de Vizzotti, quien tras asumir como ministra afirmó que “desconocía totalmente” que hubiera vacunaciones irregulares, tanto en la sede del Ministerio de Salud como en el Hospital Posadas.

“Fue una situación muy puntual, excepcional, equivocada y se han tomado las medidas necesarias para clarificar lo sucedido”, afirmó entonces Vizzotti, cuyo equipo ya fue inmunizado de acuerdo con lo previsto. Entre otros, la directora nacional de Epidemiología, Analía Rearte; el coordinador logístico, Juan Pablo Saulle, y su asesora Analía Aquino.

En el Ministerio de Salud indicaron que los padres de Vizzotti son mayores de 70 años y solicitaron un turno como cualquier otro ciudadano, fueron citados y se los vacunaron en la misma dependencia pública que otros adultos mayores en igual circunstancia.

Un día después que los Vizzotti fueran vacunados, declaraciones de Horacio Verbitsky (79 años) provocaron un escándalo. El periodista afirmó que había llamado a su “viejo amigo”, el entonces ministro de Salud Ginés González García, para plantearle que quería vacunarse contra el Covid-19. “Me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas. Cuando estaba por ir, recibí un mensaje de su secretario, que me dijo que iba a ir un equipo de vacunadores del Posadas al ministerio, y que fuera ahí a darme la vacuna”, relató.

Horas después, la tormenta desatada llevó al presidente Alberto Fernández a pedirle la renuncia a González García, en tanto que la Justicia abrió una investigación por “las vacunaciones irregulares llevadas a cabo con dosis de Sputnik V asignadas al Hospital Nacional Posadas”, según fijó el fiscal Eduardo Taiano.

Esas vacunaciones, según Taiano, “se habrían efectuado en virtud de las órdenes impartidas por el exministro González García y ejecutadas por funcionarios”. Entre ellos, su exjefe de Gabinete de Salud y sobrino, Lisandro Bonelli; su exsecretario privado Marcelo Guillé, y el subsecretario de Gestión de Servicios e Institutos, Alejandro Collia.

En la lista de inmunizados que difundió el Gobierno figuran Verbitsky y varios médicos “amigos” de González García, como el reconocido traumatólogo y profesor emérito de la UBA Salomón Schächter (94 años). También, el expresidente Eduardo Duhalde (79 años); su esposa, Hilda “Chiche” Duhalde (74), y sus dos hijas. Todos ellos recibirán la segunda dosis de la Sputnik V, según informó el Gobierno, para completar el proceso previsto de inmunización contra el coronavirus.

La vacunación de los Duhalde, en tanto, muestra que no fueron inoculados en la sede del ministerio ni el Hospital Posadas, sino en su casa familiar. También, que el encargado del operativo fue el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Salvador Costa, quien dependía directamente de Carla Vizzotti.

Fuente Minuto Uno

Te puede interesar

Hasta las 23:59 h de este miércoles 9 de julio, las familias sanjuaninas pueden postularse al Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, una convocatoria organizada por el Instituto Provincial de

El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".