El Papa cerró su visita a Irak con una Misa en Kurdistán
El papa Francisco finalizó hoy su gira por Irak con una multitudinaria misa en Kurdistán, donde pidió a todos evitar caer en la venganza, a pesar de las heridas generadas por la guerra y la violencia.
“Aquí en Irak, cuántos de vuestros hermanos y hermanas, amigos y conciudadanos llevan las heridas de la guerra y de la violencia, heridas visibles e invisibles. La tentación es responder a estos y a otros hechos dolorosos con una fuerza humana, con una sabiduría humana”, sostuvo el Sumo Pontífice en su homilía ante más de 10 mil fieles.
El Papa celebró la misa en el segundo estadio más grande del país, el “Franso Hariri” de Erbil, con capacidad para 30.000 personas, pero por la pandemia de coronavirus se decidió que sólo pudiera asistir un tercio del aforo.
“Necesitamos eliminar de nuestro corazón y de la Iglesia las nefastas sugestiones del poder y del dinero. Para limpiar el corazón necesitamos ensuciarnos las manos, sentirnos responsables y no quedarnos de brazos cruzados mientras el hermano y la hermana sufren”, señaló Francisco.
Miles de desplazados procedentes de la Llanura de Ninive que en 2014 huyeron de la invasión de los yihadistas del Estado islámico se refugiaron en el Kurdistán, región del norte iraquí que acoge a la mayoría de los 1,3 millones de desplazados que hay en Irak.
“Muchos de ustedes han ofrecido generosamente una ayuda concreta y solidaridad a los pobres y a los que sufren”, recordó y añadió: “Este es uno de los motivos que me han impulsado a venir como peregrino entre ustedes, a agradecerles y confirmarlos en la fe y en el testimonio. Hoy, puedo ver y sentir que la Iglesia de Irak está viva, que Cristo vive y actúa en este pueblo suyo, santo y fiel”.
“Irak permanecerá siempre conmigo, en mi corazón. Les pido a todos ustedes, queridos hermanos y hermanas, que trabajen juntos en unidad por un futuro de paz y prosperidad que no discrimine ni deje atrás a nadie”, precisó el Papa en su mensaje final, tras indicar que orará por este “amado país” y, en particular, por “los miembros de las distintas comunidades religiosas”.
Francisco cerró así su viaje por Irak, donde mantuvo citas históricas, como la reunión que tuvo con el gran ayatolá Ali Al Sistani, máxima autoridad religiosa de los chiíes, y la visita a Ur de los Caldeos, donde la tradición indica que nació el profeta Abraham.
Te puede interesar
La presidente de México Claudia Sheinbaum fue acosada por un hombre que la intentó besar y la tocó durante una recorrida en la Ciudad
La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.
Escándalo en Shein: acusan a la marca de vender muñecas sexuales con apariencia infantil
La empresa de comercio electrónico anunció la eliminación de los productos y la suspensión de cuentas de vendedores, tras una denuncia del organismo francés de defensa del consumidor. La Fiscalía de París ya abrió una investigación.
El demócrata Zohran Mamdani se impuso en la elección y será alcalde de Nueva York
Con más del 90% de los votos escrutados, el legislador de 34 años obtenía el 50,4%, seguido por Cuomo (41,6%) y Sliwa (7,1%).
Horror en el tren de Londres: ataque masivo con cuchillo dejó 10 apuñalados
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho
La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.
Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba
Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.
Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico
Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.