El Gobierno aconseja suspender viajes de egresados y amplía denuncia por PCR irregulares de turistas
Las autoridades insisten en que se "endurecerán" los controles a la cuarentena que se impone a los viajantes posterior a la llegada a Ezeiza.
La Dirección Nacional de Migraciones amplió este miércoles la denuncia ante la Justicia Federal para que se investigue la presentación de test PCR irregulares por parte de turistas argentinos que regresan del exterior, mientras que las autoridades sanitarias aconsejan suspender viajes de egresados y prometen “endurecer” los controles a quienes deban cumplir con la cuarentena posterior a la llegada a Ezeiza.
La investigación
Tanto las medidas judiciales como las recomendaciones sanitarias fueron confirmadas a Télam por autoridades nacionales y tienen como origen la detección de diversas irregularidades en las declaraciones juradas de turistas y las sospechas por el caso del vuelo del pasado 11 de marzo -proveniente de Cancún, México-, en el que se detectaron 44 pasajeros positivos de coronavirus que, sin embargo, habían presentado test con resultado negativo al embarcar.
Según pudo reconstruir esta Agencia, la cronología de los hechos se remonta a fines de diciembre de 2020, cuando la Dirección Nacional de Migraciones inició una auditoría que detectó una serie de inconsistencias en los documentos presentados por argentinos que regresaban al país.
Entre otras irregularidades, se encontraron pasajeros que presentaban el mismo PCR y algunos otros que, a la hora de completar y subir los archivos correspondientes al análisis, incorporaban “facturas de compañías de telefonía celular o menúes de bebidas”.
Así, el organismo dependiente del Ministerio del Interior se presentó ante el juzgado federal de Sebastián Casanello para que se investigue el “delito de acción pública por la presunta falsificación de pruebas PCR”.
El pasado fin de semana el vuelo proveniente de la Riviera Maya encendió nuevas alertas al detectarse 44 positivos entre 217 pasajeros, superando por mucho el promedio de positividad del 1% que se detecta habitualmente en los aeropuertos.
Según se explicó, la madre de uno de los jóvenes se comunicó con las autoridades la Dirección de Migraciones y explicó que ellos habían contratado un servicio ofrecido por la agencia Moon Travel que ofrecía realizar los PCR de los chicos en el hotel de Cancún.
El análisis de resultado “negativo” había sido realizado en el Laboratorio Marbú Salud S.A. pero -según se denuncia- el mencionado efector de salud no existe en el domicilio consignado y “las autoridades mexicanas no la reconocen como sujeta a los organismos de control”.
los turistas argentinos provenientes de México son los que mayores índices de irregularidades han presentado y se evalúan “medidas” particulares respecto de ese destino.
El consejo
Sobre las medidas sanitarias, además de desalentar todo viaje al exterior que no sea fundamental, las autoridades insisten en que se “endurecerán” los controles a la cuarentena que se impone a los viajantes.
En ese sentido, el Ministerio de Salud pidió a las jurisdicciones que refuercen las medidas de vigilancia y se explicó que las Fuerzas Federales pueden presentarse en los domicilios particulares para constatar el cumplimiento de la cuarentena.
Fuente Minuto Uno
Te puede interesar
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.
Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre
Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.