Mujeres de Valle Fértil presentes en el 1° Foro de Mujeres Líderes de San Juan
Mas de 60 mujeres de la provincia, de distintos ámbitos, se reunieron para debatir diversas problemáticas, retos y el papel protagónico que ocupan. Vallistas dijeron presente en tan importante evento.
En el marco de las actividades por el Mes internacional de la Mujer, se realizó el 1° Foro de “Mujeres Lideres de San Juan”. El eje central de la reunión estuvo puesto en compartir diferentes vivencias, experiencias y los retos que enfrentan las mujeres día a día, como también su rol, su papel dentro de la sociedad y las diversas problemáticas que involucran a las mujeres.
La actividad, organizada por la Dirección de la Mujer, se realizó bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y en su trascurso se trataron temáticas que rondaron en la igualdad, la búsqueda de herramientas para una nueva construcción social y cultural.
Por citar algunas de las mujeres vallistas, dieron su presente la Sra. Carina Calívar y la Sra. Betty Pizarro.
Durante el foro disertaron la coaching y comunicadora, Daniela Aruj y la líder especialista en monitoreo de Mujeres, Marisa Piñeiro, a más de 60 mujeres representes en diferentes áreas, como docentes, médicas, deportistas, emprendedoras, entre otras.
Con la idea de promover la participación en la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa, mujeres destacadas líderes y referentes de los 19 departamentos elabiraron un documento que tiene como objetivo profundizar y empoderar la mujer actual con una mirada colectiva hacía la construcción profundizando en temas como territorialidad, integral y transversal.
El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, hizo la apertura del foro y agradeció la participación de mujeres de distintos ámbitos al tiempo que resaltó: “Estamos en una coyuntura en donde es importante reflexionar sobre nuestra obligación ética de abrir espacios de participación a las mujeres, donde lograremos un verdadero desarrollo que ayude a impulsar el liderazgo de cada una de ustedes”.
Para finalizar su discurso Aballay destacó que “hay mujeres de distintos ámbitos y con un rol destacado en cada uno de ellos, pero quiero detenerme puntualmente en aquellas mujeres que desarrollan alguna tarea social, alguna tarea donde de alguna manera se pone de manifiesto ese fuerte compromiso de cada una de las mujeres con la sociedad”.
Asimismo, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López en su alocución manifestó: “Celebro y aplaudo encuentros de este tipo que nos van fortaleciendo, y fundamentalmente más allá de que ha habido una larga lucha de grandes mujeres a través de la historia. Me parece que hoy todos esos derechos se están reconociendo, y nos debemos fortalecer porque fundamentalmente creo que el género no debe ser un problema de un sector de las mujeres sino una perspectiva social, desde donde hombres y mujeres nos relacionemos en un bien fundamentalmente de igualdad, de justicia y de libertad”.
Por su parte, la directora de la Mujer, Adriana Ginestar expresó: "Lo que estamos buscando permanentemente es promover los derechos de las mujeres. Y una de las formas de seguir profundizando ese trabajo, es que las mismas mujeres nos reunamos y podamos hablar de lo que nos pasa, de qué obstáculos tenemos y ese es el desafío para hoy. Cuando hablamos de liderazgo, hablamos de mujeres que han abierto caminos, que son un ejemplo para otras mujeres, donde se desarrolla la resiliencia y también la sororidad entre nosotras mismas”.
Las reflexiones del encuentro quedarán plasmadas en un documento que será entregado al gobernador Sergio Uñac y que tiene como objetivo una construcción colectiva que logre evidenciar la situación de las mujeres de los diversos sectores.
Estuvieron presentes en la actividad el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; la directora de la Mujer, Adriana Ginestar; la subdirectora de la Mujer, Victoria Benítez; la concejal de la Municipalidad de Chimbas Daniela Rodríguez, además de funcionarias ministeriales e invitadas especiales.
Te puede interesar
Valle Fértil cumple 237 años y Orrego lo celebró: "Un orgullo para los sanjuaninos"
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.