Mujeres de Valle Fértil presentes en el 1° Foro de Mujeres Líderes de San Juan

Mas de 60 mujeres de la provincia, de distintos ámbitos, se reunieron para debatir diversas problemáticas, retos y el papel protagónico que ocupan. Vallistas dijeron presente en tan importante evento.

En el marco de las actividades por el Mes internacional de la Mujer, se realizó el 1° Foro de “Mujeres Lideres de San Juan”. El eje central de la reunión estuvo puesto en compartir diferentes vivencias, experiencias y los retos que enfrentan las mujeres día a día, como también su rol, su papel dentro de la sociedad y las diversas problemáticas que involucran a las mujeres.

La actividad, organizada por la Dirección de la Mujer, se realizó bajo estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y en su trascurso se trataron temáticas que rondaron en la igualdad, la búsqueda de herramientas para una nueva construcción social y cultural.

Por citar algunas de las mujeres vallistas, dieron su presente la Sra. Carina Calívar y la Sra. Betty Pizarro. 

Durante el foro disertaron la coaching y comunicadora, Daniela Aruj y la líder especialista en monitoreo de Mujeres, Marisa Piñeiro, a más de 60 mujeres representes en diferentes áreas, como docentes, médicas, deportistas, emprendedoras, entre otras.

Con la idea de promover la participación en la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa, mujeres destacadas líderes y referentes de los 19 departamentos elabiraron un documento que tiene como objetivo profundizar y empoderar la mujer actual con una mirada colectiva hacía la construcción profundizando en temas como territorialidad, integral y transversal.

El ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, hizo la apertura del foro y agradeció la participación de mujeres de distintos ámbitos al tiempo que resaltó: “Estamos en una coyuntura en donde es importante reflexionar sobre nuestra obligación ética de abrir espacios de participación a las mujeres, donde lograremos un verdadero desarrollo que ayude a impulsar el liderazgo de cada una de ustedes”.

Para finalizar su discurso Aballay destacó que “hay mujeres de distintos ámbitos y con un rol destacado en cada uno de ellos, pero quiero detenerme puntualmente en aquellas mujeres que desarrollan alguna tarea social, alguna tarea donde de alguna manera se pone de manifiesto ese fuerte compromiso de cada una de las mujeres con la sociedad”.

Asimismo, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López en su alocución manifestó: “Celebro y aplaudo encuentros de este tipo que nos van fortaleciendo, y fundamentalmente más allá de que ha habido una larga lucha de grandes mujeres a través de la historia. Me parece que hoy todos esos derechos se están reconociendo, y nos debemos fortalecer porque fundamentalmente creo que el género no debe ser un problema de un sector de las mujeres sino una perspectiva social, desde donde hombres y mujeres nos relacionemos en un bien fundamentalmente de igualdad, de justicia y de libertad”.

Por su parte, la directora de la Mujer, Adriana Ginestar expresó: "Lo que estamos buscando permanentemente es promover los derechos de las mujeres. Y una de las formas de seguir profundizando ese trabajo, es que las mismas mujeres nos reunamos y podamos hablar de lo que nos pasa, de qué obstáculos tenemos y ese es el desafío para hoy. Cuando hablamos de liderazgo, hablamos de mujeres que han abierto caminos, que son un ejemplo para otras mujeres, donde se desarrolla la resiliencia y también la sororidad entre nosotras mismas”.

Las reflexiones del encuentro quedarán plasmadas en un documento que será entregado al gobernador Sergio Uñac y que tiene como objetivo una construcción colectiva que logre evidenciar la situación de las mujeres de los diversos sectores.

Estuvieron presentes en la actividad el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López; la directora de la Mujer, Adriana Ginestar; la subdirectora de la Mujer, Victoria Benítez; la concejal de la Municipalidad de Chimbas Daniela Rodríguez, además de funcionarias ministeriales e invitadas especiales.

Te puede interesar

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha

Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .