Capital en Alerta! Superó los parámetros de razón e incidencia y se encuentra en mayor riesgo sanitario

El departamento sanjuanino se ubica dentro del grupo de 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en emergencia por el COVID-19.

San Juan29/03/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
desinfeccion-capital-coronavirus-san-juan-696x469

Este domingo, el Gobierno Nacional dio a conocer los indicadores de riesgo epidemiológico. La Ciudad de San Juan se encuentra entre los departamentos donde creció la emergencia sanitaria del coronavirus.

Según el artículo 4 del DNU 167/2021, Capital está entre los distritos donde creció la razón y la incidencia. Esto quiere decir que, en cuanto a razón de casos, es cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1.20. Mientras que la incidencia es cuando el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días por 100.000 habitantes sea superior a 150.

Ante esos indicadores, la Ciudad de San Juan entra en el grupo de 45 departamentos de 13 provincias que se encuentran en mayor riesgo ya que superó los parámetros.

El Gobierno nacional recomendó a los gobiernos provinciales y municipales implementar medidas intensivas, localizadas y transitorias, teniendo en cuenta las actividades definidas como alto, mediano y bajo riesgo. Además, resaltó la importancia de continuar con las medidas básicas de cuidado.

LOS DISTRITOS DONDE AUMENTÓ LA RAZÓN Y LA INCIDENCIA INCIDENCIA
Buenos Aires: Avellaneda, Berazategui, Campana, Cañuelas, Chivilcoy, Ensenada, Esteban Echeverría, Florencio Varela, General Alvarado, General San Martín, Hurlingham, José C. Paz, La Plata, Lanús, Malvinas Argentinas, Morón, Necochea, Olavarría, Pilar, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Trenque Lauquen, y Vicente López.

Chaco: Mayor Luis J. Fontana

Córdoba: Tercero Arriba

Corrientes: Goya

Entre Ríos: Colón

Mendoza: Luján de Cuyo

Misiones: Montecarlo
San Juan: San Juan capital
Santa Cruz: Deseado
Santa Fe: Castellanos, Constitución, Rosario, San Lorenzo, San Martin,
Santiago del Estero: Santiago del Estero capital
Tucumán: San Miguel de Tucumán, Lules, Tafí Viejo, Yerba Buena

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!