
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Los operativos se realizaron en Semana Santa y se extendieron hasta el día lunes inclusive. Las infracciones detectadas incluyen depredación de flora y fauna.
Valle Fértil06/04/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Durante el fin de semana largo, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable realizó operativos de conservación y prevención de flora y fauna. Los mismos estuvieron coordinados por la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas. Abarcaron todos los Centros Operativos de áreas protegidas, controles de ruta y huellas y puntos móviles en toda la provincia.
Como resultado fueron labradas en total quince actas de infracción, de las cuales 10 fueron realizadas por depredación de fauna y 5 por destrucción de flora.
A continuación, el detalle de las actas realizadas por los diferentes cuerpos de agentes provinciales de conservación.
En controles realizados en distintas zonas de Guanacache, fueron labradas cuatro actas, tres de las cuales se realizaron por captura de aves, en este caso, se trató de tres ejemplares de benteveo. La cuarta acta, fue realizada por cacería, ya que a una persona transportaba un quirquincho muerto.
En un operativo realizado en el departamento Calingasta, en un sector del Río Blanco, fue interceptada una persona que se encontraba pescando, en incumplimiento de lo establecido en el Permiso de Pesca, es decir, pescaba con carnada viva (lombriz) y había extraído 15 Trucha Arco Iris. Además del acta fueron decomisados los ejemplares de salmónido y las cañas de pescar.
En Ruta Nacional 150, departamento Jáchal, los agentes de un puesto móvil junto a Gendarmería Nacional, escuadrón 25, realizaron 5 actas de infracción, por depredación de flora y fauna. Dos de ellas por corte y traslado de cactus, mientras que otra de las actas se labró por transporte de leña sin la guía habilitante para esta actividad, en total eran transportados unos 500 kilos de leña mezcla. En cuanto a la depredación de fauna, fue labrada un acta por tenencia de cuatro ejemplares de Trucha Arco Iris, de unos 30 centímetros aproximadamente. La cuarta acta se realizó por hostigamiento de fauna, ya que en una movilidad los infractores transportaban perros de raza galgo. En un procedimiento ejecutado en Albardón, se interceptó a una persona que transportaba un ave, de la especie diuca.
Por otra parte, en el Paraje Cerro Negro en Iglesia, se detectó una persona caminando con un trampero, en cuyo interior transportaba un jilguero cabeza negra, se labra el acta correspondiente y se decomisa el ave y la jaula.
En un operativo realizado junto a Gendarmería Nacional, sección Angualasto, realizado en el derivador hacia Calingasta, fue interceptada una persona que trasladaba en su vehículo, una importante cantidad de productos de la flora local. La persona llevaba 14 plantas de ajenjo, 14 de hierba del siervo, todas estas plantas fueron decomisadas e inmediatamente fue labrada el acta de infracción.
En los operativos ejecutados en el departamento Valle Fértil, fueron registradas dos infracciones a la legislación ambiental. En inmediaciones del Dique San Agustín fueron realizadas dos actas de infracción, ambas por realizar la práctica de la pesca sin el Permiso oficial.
Todos los elementos decomisados quedaron a disposición de los Juzgados correspondientes.
La caza está prohibida por la Ley 606-L, considerando a la misma como un delito. La normativa vigente establece que será reprimido con prisión de dos meses a dos años, el que cazare animales de la fauna silvestre cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.