
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
El fin de semana se realizaron operativos en toda la provincia en los que se labraron 7 actas de infracción y fueron rescatadas 17 aves. También, rescataron una víbora y dos pumas cachorros.
San Juan20/04/2021La Dirección de Conservación, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realiza en todo San Juan operativos de control y fiscalización de flora y fauna con el objetivo de impedir la depredación de los recursos naturales y recuperar la fauna que pueda haber sido capturada.
En estos procedimientos, ejecutados por agentes provinciales de conservación, fueron realizadas en los últimos días siete actas de infracción, a través de las cuales se rescataron 17 aves. También se trabajó en el rescate de una víbora y de dos pumas.
Los controles se realizan en rutas, caminos, y huellas, además de los controles en las áreas protegidas. En este contexto, en las tareas de control realizadas en el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache, se realizaron 3 actas de infracción. Estos procedimientos permitieron recuperar cuatro benteveos y una diuca, para poder requisar los vehículos y ante la negativa de los propietarios de los mismos fue solicitado el apoyo de Gendarmería Nacional.
En operativos ejecutados en los departamentos Pocito y Zonda fueron realizadas sendas de infracción. Además, se secuestraron 5 aves canoras, de las especies benteveo y jilgero, que fueron depositados en el Parque Faunístico.
En la Reserva Privada Don Carmelo se realizó un acta de infracción a un grupo de personas que ingresaron a la misma sin el permiso correspondiente y sin respetar la cartelería, que prohíbe el paso hacia el interior del lugar.
En la ruta provincial Nº 54, en la zona de Matagusanos, el cuerpo de agentes que se desempeña en el área protegida Loma de las Tapias, interceptó una camioneta bajando del puesto La Orqueta, departamento Ullum. Luego de un rastrillaje en la zona, fueron encontrados bolsos y mochilas con elementos utilizados para capturar aves canoras. Inmediatamente se decomisaron en el lugar ocho aves de la especie benteveo, cinco de ellas pichones trampeados y tres llamadores machos, un transportador de cinco compartimientos, un transportador de tres compartimientos, dos trampas de piso plegables, una jaula de madera y alambre, dos tramperos con tapas laterales de red y una gomera. En este procedimiento se dio intervención al personal de la Comisaría 15 de Ullum. Por disposición de la Dra. Gallo correspondiente al Juzgado de paz de turno, las aves fueron liberadas en una zona apta para su desarrollo.
Tareas de rescate de fauna
Gracias a un llamado telefónico, se da aviso al director de Conservación, Dardo Recabarren, sobre la presencia de una víbora en una obra en construcción, en inmediaciones de Calle 13 y América. Al acudir al lugar se realiza el rescate de la víbora, cuya extensión alcanzaba 1,30 metro de largo. Al corroborar que se encontraba en buenas condiciones fue liberada en campo abierto, en una zona cuyas características le garanticen su supervivencia.
En la jornada ayer, los Agentes de Conservación que se desempeñan en el departamento Calingasta, recibieron un llamado del intendente de Parque Nacional "El Leoncito", avisando sobre la existencia de dos cachorros de puma (puma concolor) en la localidad de Barreal. Al llegar al lugar, un vecino de la zona entregó un macho y una hembra, cachorros, que habían sido encontrados sin su madre. Los animales rescatados quedaron bajo el cuidado de os agentes hasta que se defina el destino de los mismos. En la mañana de este martes, los pumas fueron atendidos por el veterinario Sergio Soria, quien se encargó de desparasitarlos, aplicar un complejo vitamínico y rehidratar a los animales.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.