En tan solo un año, la carne subió el 100%

En abril del 2020 un carnicero debía pagar $190 por cada kilo de una media res. Ahora, cuesta $380. Las subas, lamentablemente, fueron absorbidas por los consumidores.

San Juan21/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
dia-del-carnicero-27b4a9

Si se toma como parámetro el valor que tenía el kilo de media res en abril del 2020 y se compara con lo que se paga en la actualidad, podemos afirmar que en el lapso de tan solo un año, la carne subió en San Juan un 100%.

En abril del 2020, un carnicero debía pagar $190 por cada kilo de media res. En la actualidad, exactamente un año después, lo que debe ser abonado para contar con el mismo producto es $380.

Inclusive, si la comparación se extiende hacia enero del 2020 el aumento fue más significativo. En aquella oportunidad, el valor del kilo era de $175.

 Del mismo modo, las subas se hicieron sentir para el consumidor. En declaraciones el empresario del rubro Sebastián Parra explicó que los precios debieron modificarse también en un 100%.

 "Por ejemplo, un kilo de blanda costaba $350 hace un año. Hoy sale el doble, $700", expresó. En este sentido, Parra aclaró que pueden existir diferencias en cuanto a los montos en las diferentes carnicerías porque al influir el poder adquisitivo de la zona en donde radican, los cortes también sufren modificaciones. En zonas de Capital, Santa Lucía o Rivadavia no se comercializan los huesos y las grasas que vienen junto a la media res.

 En consonancia con la suba del kilo de carne, cayó la demanda en las carnicerías. A la situación inflacionaria en sí del país en donde los salarios pierden cada vez más poder adquisitivo, se sumó la decisión del consumidor de optar por consumir otro tipo de alimentos o directamente reemplazar la carne en la dieta diaria. Esto ocasionó que el consumo disminuya en un 60%, de acuerdo a lo expresado por Parra.

 Como si esto fuera poco, el pronóstico de cara al futuro no es alentador. El empresario no descartó nuevas subas debido a las nuevas restricciones para exportar lo que genera que no ingresen divisas.

Fuente SJ8

Te puede interesar
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto