Este es el protocolo sanitario vigente para el transporte público de pasajeros

Las medidas imperantes tienen el objetivo de reducir los contagios de Covid-19 en una de las vías de desplazamiento más utilizadas por los sanjuaninos.

San Juan21/04/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
51127496017_de0389c520_b

Acompañando las disposiciones del Ministerio de Transporte de la Nación en su resolución 293/2020, el Ministerio de Gobierno informó que continúa vigente la Resolución N° 268-2020, que responde a diversas pautas sanitarias para choferes y pasajeros del transporte público en el marco de las medidas adoptadas por el Comité COVID-19 de la provincia de San Juan.

En este sentido, es necesario respetar el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio por lo que está permitida la ocupación del 80% en los colectivos interurbanos para garantizar una circulación segura de los ciudadanos.

Dentro de los colectivos de línea urbanos, la cantidad de pasajeros no debe superar la capacidad de asientos disponibles y, únicamente, como excepción en los horarios pico y ante el exceso de demanda, la capacidad podrá ampliarse solo hasta diez (10) pasajeros de pie.

 51127496257_f081fd4fc4_b

La frecuencia de las unidades debe ser la máxima posible según la disponibilidad de vehículos y personal habilitado, y en las horas de mayor demanda debe reforzarse la frecuencia para cumplir el distanciamiento social. De esta manera, el personal sanitario y de seguridad puede acceder en horario a su puesto de trabajo.

Los colectivos deben circular con todas sus ventanillas abiertas en todo momento, y aquellos que utilicen aire acondicionado deben utilizarlo con la mayor toma de aire del exterior para garantizar la renovación del aire dentro de la unidad.

El ascenso de los pasajeros debe realizarse únicamente por la puerta delantera, y al bajar deberán hacerlo por la puerta trasera sin excepción. Además, el chofer debe garantizar el ascenso y descenso del personal sanitario y de las fuerzas de seguridad que realicen controles de las medidas sanitarias.

 51128571725_6f5c18e633_b

Todas estas disposiciones son exigidas estrictamente por el Ministerio de Gobierno al sector empresario del transporte, y verificadas a diario por el cuerpo de Inspectores de la Dirección de Control del Tránsito en operativos realizados en diferentes zonas de la provincia y en horarios rotativos.

De esta manera, es controlado el uso de elementos de protección, cantidad de pasajeros, estado de desinfección y correcta ventilación de los colectivos.

Además, comentaron que para realizar reclamos, denuncias o sugerencias, pueden comunicarse al teléfono 4306300 de la Secreatía de Tránsito y Transporte.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.