
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
La presentación la hizo este miércoles un abogado, quien alega que el jefe de Gobierno porteño "se alzó públicamente para impedir la ejecución de las resoluciones del Presidente".
Argentina21/04/2021El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado por el delito de “sedición”, por llamar a desobedecer a la justicia y “alzarse” para impedir la ejecución de las disposiciones del Presidente y resoluciones. También por la posible figura penal de instigación a cometer delitos con prisión de hasta 6 años.
La denuncia fue realizada por el abogado Adrián Albor, Presidente de la Asociación Civil Grupo de Litigio Estratégico en los tribunales de Comodoro Py.
“El incuso, en su carácter de jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, se ha alzado públicamente para impedir la ejecución de las resoluciones del Presidente de la Nación Argentina, conforme lo prevé el art. 230 inciso 2do del Código Penal Argentino, que tipifica el delito de Sedición”.
Según la denuncia, Rodríguez Larreta “ha incumplido y llamado a incumplir algunas de las reglas sanitarias consagradas por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nro 241/2021, que -entre otras medidas- prevé la realización de clases no presenciales entre el 19 y el 30 de abril inclusive, en las instituciones escolares de todos los niveles educativos del AMBA”.
“Resulta escandaloso el tratamiento de las acciones iniciadas en el fuero de la ciudad. Pese a la publicidad que tuvo la demanda originaria ante la CSJN, una entidad colectiva, por un lado, y varias decenas de otros actores particulares, por el otro, iniciaron acciones para que no se aplique el DNU 241/2021 en la Ciudad, particularmente en cuanto a las clases no presenciales”, recordó el letrado sobre la judicialización del decreto presidencial sobre una política de salud pública.
“Por primera vez en la historia, y pese a no darse las condiciones sanitarias necesarias para hacerlo, inició las clases a mediados del mes de febrero de este año. Omitió el control del aforo en comercios y lugares de esparcimiento. Eliminó la medida de libre tránsito y estacionamiento para forzar la utilización del transporte público, y el aglomeramiento de pasajeros en subtes y colectivos”, dice uno de los párrafos de la denuncia.
“Se trata de una posición general de la alianza política integrada por el Pro y la UCR, que gira en política bajo el nombre de “Juntos por el Cambio”, que ya fuera expuesta por el ex presidente de Boca Juniors, Mauricio Macri: “Que se mueran los que se tengan que morir”.
Finalmente, Albor remarcó que pese a la claridad de la decisión del juez Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari, que dejó sin efecto el fallo de un tribunal porteño, “el alcalde porteño emitió un comunicado el 20 de abril por la noche, indicando que no acataría la decisión de la justicia, obligando a los vecinos de la ciudad autónoma a incumplir las medidas sanitarias ordenadas por el Gobierno Nacional”.
La conducta de Larreta “cae sin hesitación en la figura de la SEDICIÓN prevista en el inciso 2do del art. 230 CP, que prevé penas de hasta cuatro años de prisión para quienes “se alzaren públicamente para impedir la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de los funcionarios públicos nacionales o provinciales”.
No descartó la posible comisión de otras figuras, como la instigación a cometer delitos del art. 209 CP, que reprime con penas de hasta 6 años de encierro a quienes instigaren a cometer un delito determinado contra una persona o institución. Al convocar a violar la ley (claro llamamiento a la población a violentar lo normado en el art. 205 del catálogo represivo), el alcalde porteño podría verse incurso en la regla de marras. Tampoco se descarta la desobediencia del art. 239 CP ni el incumplimiento de los deberes de funcionario público, del art. 248 CP.
La denuncia recayó en el juzgado a cargo de la jueza María Servini.
Fuente: Minuto Uno
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
Este fin de semana se pondrá en marcha El Campo Vivo, una propuesta creada por nueve prestadores de turismo y articulada por la AER INTA Valle Fértil destinada a conocer esta región que tiene mucha identidad para mostrar y contar.