
Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) dijo que es es prioritario vacunarse contra el Covid-19.
Argentina02/05/2021 Vero GuzmánLa vacunación antigripal de este año se está llevando a cabo al mismo tiempo que la campaña de inoculación contra el coronavirus. Al respecto, Alejandro Chirino, coordinador de la Sección Infecciones Pulmonares de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) aseguró que "en todos los casos, sugerimos a los pacientes que es prioritario vacunarse contra Covid-19".
Chirino sugirió que "si reciben notificación de fecha de vacunación de Covid, difieran la vacunación antineumocócica y/o antigripal y prioricen la anti Covid-19". Sobre este punto insistió en que "hay que vacunar lo más que se pueda, a la mayor cantidad de personas posible".
Durante el invierno ocurre un incremento significativo de las infecciones del tracto respiratorio. El motivo es el aumento de la circulación viral, donde diminutos microorganismos encuentran en esta época del año condiciones excepcionales para su persistencia en suspensión en el aire y la transmisión por esa vía o por contacto a la vía respiratoria de otras personas. Por eso, es importante vacunarse contra la gripe o contra el neumococo, que, si bien es una bacteria, también se vuelve más frecuente en el invierno y causa neumonía.
Las vacunas contra la gripe generan la formación de anticuerpos en el organismo alrededor de dos semanas después de su aplicación. Estos anticuerpos brindan protección contra las infecciones causadas por los virus contenidos en la vacuna.
Hay dos tipos de vacunas antigripales disponibles, las trivalentes, contra dos cepas de los virus de gripe A y un linaje de Influenza B, y las vacunas tetravalentes o que cubren contra dos subtipos de los virus de gripe A y dos virus B, por lo que brindan una protección más amplia según la cepa circulante.
La mejor forma de protegerse contra la gripe es vacunarse todos los años, y ello se debe por dos motivos. En primer lugar, porque la protección inmunitaria que genera la vacuna disminuye con el tiempo. En segundo lugar, debido a que los virus de la influenza cambian constantemente y las vacunas se actualizan cada temporada para brindar protección contra los virus que, según las investigaciones y análisis de las muestras, podrían ser los más comunes.
En este año tan particular, en momentos en que la segunda ola de la pandemia "está pegando fuerte", y "la pandemia está lejos de retroceder", según consideró Chirino, es prioritario que las personas con enfermedades respiratorias reciban la vacunación contra Covid-19 sin descuidar las vacunaciones tradicionales de invierno.
Desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria consideran útil unificar los criterios que pueden ser divergentes e intentar acortar los tiempos entre vacunaciones En todos los casos sugirieron transmitir a los pacientes que es prioritario vacunarse contra el Covid. En el caso de haber recibido esquema completo para Covid esperar 14 días para vacunación antigripal y/o antineumocócica (que pueden darse juntas).
Los pacientes que están en lista de espera sin fecha definida para vacuna contra Covid pueden recibir la vacunación antineumocócica y/o antigripal mientras esperan. Si recibieron la vacuna antigripal y reciben la notificación para vacunarse para Covid-19 diferir esta vacunación para dejar un espacio de 14 días entre vacunaciones siempre que sea posible. En caso contrario, proceder con ambas vacunaciones.
Fuente Minuto Uno
La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.
El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.
Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.
Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.
Un muerto tras un choque entre un micro de larga distancia, una camioneta y un auto en la ruta 3.
La "Scaloneta" se enfrentó al conjunto caribeño en Miami, en el primer partido de la historia entre ambos.
Así lo dispuso, este miércoles por la mañana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, que además aplicó medidas contra una marca de productos veganos.
"Confío en que esta vez el esfuerzo va a valer la pena y que vamos a ser una potencia mundial", agregó el Presidente luego de su reunión con su par de Estados Unidos, en referencia a los comicios de octubre.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.
El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.