
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Los interesados tienen que sacar turno online y al presentar la carpeta debe estar toda la documentación exigida o no será aceptada.
San Juan04/05/2021 Vero GuzmánEl Ministerio de Educación informa que se reglamentó el proceso de Titularización de Docentes; a continuación se detallan los requisitos y documentación necesaria para realizar el trámite de titularización, la cual deben efectuar en la “Oficina de Recepción de Documentación”, ubicada en el 2 piso, núcleo 2, del Centro Cívico.
Requisitos a cumplir
1. Haber sido designados en los cargos u horas cátedra a titularizar de acuerdo con la normativa vigente.
2. Acreditar al 31 de diciembre de 2020:
2.1. Título docente para el/los cargo/s u horas cátedra a titularizar, dos (2) años de antigüedad en los mismos o cinco (5) años de antigüedad docente en el Nivel y/o modalidad y/u orientación a la que pertenecen, de los cuales por lo menos un (1) año de antigüedad deberá corresponder a la institución educativa a la que pertenezca el/los cargo/s u horas cátedra que pretenden titularizar.
2.2. Título habilitante para el/los cargo/s u horas cátedra a titularizar, tres (3) años de antigüedad en los mismos o seis (6) años de antigüedad docente en el Nivel y/o modalidad y/u orientación al que pertenezcan, de los cuales por lo menos un año (1) de antigüedad deberá corresponder a la institución educativa a la que pertenezca el/los cargo/s u horas cátedra que pretenden titularizar.
2.3. Título supletorio para el/los cargo/s u horas cátedra a titularizar, cinco (5) años de antigüedad en los mismos u ocho (8) años de antigüedad docente en el Nivel y/o modalidad y/u orientación a la que pertenezcan, de los cuales por lo menos (1) un año de antigüedad deberá corresponder a la institución educativa a la que pertenezca el/los cargo/s u horas cátedra que pretenden titularizar.
2.4. Sin título valorable para el/los cargo/s u horas cátedra a titularizar: seis (06) años de antigüedad en los mismos o diez (10) años de antigüedad docente en el Nivel y/o modalidad y/u orientación a la que pertenezca el/los cargo/s u horas cátedra que pretenden titularizar.
3. A los efectos del cómputo de antigüedad requerido en función de la calificación de los títulos para la titularización, se considerará la fecha de alta por designación del docente en cada uno de el/los cargo/s u horas cátedra de origen a titularizar.
4. Concepto Profesional (Solamente para docentes de educación secundaria en las distintas modalidades):
4.1. Los docentes deberán acreditar concepto profesional no inferior a Muy Bueno, de acuerdo a su titulación, conforme al siguiente detalle: - Para Título Docente se requerirá los dos (2) últimos años en el que se acredite situación activa. - Para Título Habilitante y Supletorio los tres (3) últimos años en el que acredite situación activa. - Para Sin Título Valorable los cuatro (4) últimos años en el que acredite situación activa. En todos los casos los conceptos deberán ser no inferior a Muy Bueno y correspondientes a la Institución Educativa, en el/los cargo/s u horas cátedra en la que pretende titularizar, en la medida que la prestación en la Institución lo permita. Los conceptos correspondientes al ciclo lectivo 2020, deberá elaborarse conforme la Resolución N° 0010-ME-2021.
4.2. Los docentes que se hubiesen encontrado en uso de licencia por desempeño de cargo electivo o de representación política, de cargo gremial o por asuntos gremiales o por desempeñar funciones o con licencia para cumplir funciones como Miembros de Junta de Clasificación Docente o en Comisión de Servicio para cumplir funciones docentes en esos u otros Organismos, y que por estas razones no pudiesen acreditar los conceptos profesionales requeridos, deberán presentar los conceptos exigidos por el apartado 4.1, correspondientes a los últimos años en el que hubieran sido calificados. En todos los casos se deberá acreditar esta situación con el instrumento legal correspondiente.
4.3. Los docentes que se hubiesen encontrado en uso de licencia por cargo de mayor jerarquía, por mayor remuneración presupuestaria o en Comisión de Servicios para cumplir funciones como Coordinador de Ciclo Básico (ex Bloques de EGB 3), y que por estas razones no pudiesen acreditar concepto profesional, correspondiente al/los cargo/s u hora/s cátedra, deberán presentar el concepto del último año en que hubiesen sido calificados en el/los cargo/s u horas cátedra que pretenden titularizar, complementándolos con los exigidos en el apartado 4. 1.
5. Acreditar al momento de iniciar el trámite de Titularización:
5.1. Buena Conducta por medio de la presentación del Certificado de Antecedentes y Planilla Prontuarial expedidos por la autoridad provincial, o en su defecto la acreditación del turno ante el organismo correspondiente.
5.2. Buena Salud Psico-física y Psico-Técnica por medio de Cartilla Sanitaria expedida por autoridad oficial competente u Organismo o Institución reconocida oficialmente, o en su defecto la acreditación del turno ante el organismo correspondiente.
5.3. Encontrarse encuadrado en los límites de acumulación e incompatibilidades contemplados en el Decreto Acuerdo N° 27-1994-H y sus modificatorias.
5.4. No haber cesado con posterioridad al 31 de diciembre de 2020 en las horas cátedra y/o cargo/s a titularizar por renuncia, jubilación, por cierre curso, por cambio de plan de estudio, fallecimiento o cesantía o exoneración.
Documentación obligatoria a presentar:
Se deberá presentar, en carpeta oficio con espiral, la siguiente documentación:
Copia legalizada del D.N.I.
Cartilla Sanitaria Psico-Físico y Psico-Técnico o la acreditación del turno solicitado
Certificado de Antecedentes y Planilla Prontuarial o la acreditación del turno solicitado
Declaración Jurada de Horas Cátedra y/o Cargos actualizada
Foja de Servicios expedida por División Personal
Instrumentos Legales y Título debidamente registrado y legalizado, que acrediten la designación en las horas cátedra y/o cargo a titularizar
Concepto Profesional Docente
Solicitud de Iniciación de trámite de Titularización (Anexo II)
Solicitud de Reubicación de Horas excedentes y/o en disponibilidad (Anexo III) - Sólo en el caso de poseer horas cátedra Excedentes y/o en Disponibilidad
Planilla (Anexo IV) - Sólo en el caso de poseer horas cátedra Excedentes y/o en Disponibilidad
Solicitud de Reubicación (Anexo V) - Sólo en el caso de poseer horas cátedra Excedentes y/o en Disponibilidad
Solicitud de Titularización Horas Cátedra (Anexo VI)
Solicitud de Titularización Cargos (Anexo VII)
Copia legalizada de la Actuación, con N° de Expediente, del Cambio de Situación de Revista y de la Resolución de baja del agente reemplazado, para los docentes alcanzados por el Artículo 3° del Decreto N° 0197-ME-2021.
Consideraciones a tener en cuenta:
a) La Dirección de Área, recepcionará las carpetas de lunes a viernes de 14 a 18 horas. Se realizan en base al turno otorgado a cada docente, a través del sistema habilitado a tal fin en turnos.sanjuan.gob.ar de acuerdo al artículo 2º.1 Cronograma de la Resolución Nº 1159-ME-2021.
b) La documentación debe estar completa o la carpeta será rechazada, no se recibirá y no podrá iniciar el trámite.
e) Todos los anexos a presentar por el docente dentro de la carpeta, deben estar completos con letra clara y legible, sin raspados, tachaduras, ni enmiendas.
f) Los anexos V, VI y VII deben estar verificados por la autoridad escolar de la institución a la que pertenecen las horas y/o cargo que se pretende titularizar.
g) En el caso que los docentes hayan iniciado expediente de Titularización, conforme al Decreto N° 0197-ME-2021, en otras Direcciones de Área, podrán presentar copia legalizada de la Cartilla Sanitaria Psico-Físico y Psico-Técnico y del Certificado de Antecedentes y Planilla Prontuarial, debiendo indicar N° de trámite y/o N° de Expediente donde se encuentre incluida la mencionada documentación en original
h) Se considera EXAMEN PSICOTÉCNICO: a una batería de pruebas proyectivas acompañadas de entrevistas profesionales de carácter psicológico, cuyo objetivo es evaluar características específicas de la personalidad destinadas a perfiles laborales solicitados o funciones especificas a desempeñar en puestos laborales. Las pruebas psicotécnicas son test funcionales que miden capacidades y aptitudes intelectuales y profesionales de diversa índole, como memoria verbal y visual, aptitudes numéricas, de lingüística, de conocimiento profesional al igual que rasgos de personalidad, intereses y/o valores personales. Se requiere para emitir un Informe Técnico Profesional de al menos dos jornadas de entrevistas individuales. Y EXAMEN PSICO-FÍSICO: Es un examen para evaluar la salud psicofísica de una persona, que avala la capacidad mental y física de una persona de realizar determinadas actividades. Incluye diversas evaluaciones tales como examen visual, auditivo, médico y psicológico. En la evaluación psicológica se evalúan antecedentes personales, indicadores de ansiedad y agresividad, vínculos afectivos y emocionales, conducta, memoria y orientación temporo-especial.
i) Para una mejor organización los Secretarios deberán orientar y supervisar la documentación a presentar por los docentes de su institución, así como también deberán salvar dudas y consultas que los mismos requieran. A tal fin se les solicita:
1º) Confeccionar un listado de los docentes con cargos y/u horas cátedra pertenecientes a su institución que se encuentren en condiciones de titularizar de acuerdo a los requisitos indicados en el punto 3).
2º) Confeccionar un listado de los docentes con cargos y/u horas cátedra pertenecientes a su institución por el/las que hayan iniciado expediente de Titularización por Permanencia.
3º) Actualizar Certificación de Servicios con N° de resoluciones de designación, licencias, bajas, reubicaciones y/o Cambios de Situación de Revista, a los efectos de que los docentes puedan acudir a División Personal de este Ministerio y solicitar Foja de Servicios Actualizada para adjuntar al expediente de Titularización.
4º) Comunicar a los docentes en condiciones de titularizar, los requisitos y documentación necesarios para acceder al mencionado proceso.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.