
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El titular del organismo, Marcelo Yornet, aseguró que, como siempre, se harán las averiguaciones de los preadjudicatarios para saber si les corresponde o no una casa
Valle Fértil05/05/2021 REDACCIÓN INFOVALLEFERTILLas notas presentadas por más de 80 vallistos en la Defensoría del Pueblo, Casa de Gobierno e Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para que se vuelvan a sortear las viviendas del barrio Valle Norte, el titular del organismo, Marcelo Yornet, dijo en diálogo con radio Sarmiento que, como siempre, se harán las averiguaciones de los preadjudicatarios para saber si les corresponde o no una casa; pero la ardua tarea llevará un tiempo.
“En 15 días, como nos han pedido, no vamos a tener información al respecto”, dijo. “Esta etapa es compleja y nos puede llevar meses”, agregó.
Si bien el titular no precisó tiempos, aseguró que será antes de septiembre, ya que para esa fecha se tiene programada la entrega de viviendas.
“Yo no estoy de acuerdo con el planteo que se ha hecho, pero lo entiendo”, aseguró. “Todos se deben quedar tranquilos porque a partir de ahora se empieza el trabajo de verificación de datos de los preadjudicatarios para saber si pasan a ser o no adjudicatarios definitivos”, agregó.
Con respecto al padrón que circuló con datos incompletos de los preadjudicatarios, Yornet aseguró que todos los datos están.
“Lo que pasó es que como se han cargado en el programa Excel, cuando se envió esa información, la columna que tenía más datos se achicó para entrar en el formato de envío, pero todos los datos están: nombre, apellido, DNI”.
Yornet también explicó que en la inscripción previa al sorteo no se pide información específica de las personas, porque sería muy engorroso y llevaría mucho tiempo procesar esa información.
“Quiero dejar en claro que acá, en ningún momento, hay algo raro”, manifestó. “El sorteo es la forma más transparente que se está implementando en la provincia”.
Yornet explicó que dependiendo de la cantidad de vacantes que puedan llegar a surgir de este proceso de análisis y corroboración de datos, se realizará o no un nuevo sorteo.
“Todo va a depender del número que salga de ese análisis, pero por dos viviendas no vamos a hacer un nuevo sorteo”, dijo. “En esos casos se evalúa con otras instituciones las situaciones de vulnerabilidad de las familias que están inscriptas y se prioriza a las de mayor necesidad”.
Yornet manifestó que con la autorización del gobernador se está pensando la ampliación del barrio, por lo tanto, si el número de preadjudicatarios que no pasaron como adjudicatarios es grande, esas casas serán nuevamente sorteadas con las que se harían.
Fuente: HUARPE
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.