
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Su fin, es que a los estudiantes les brinden becas de transporte. Ya cuenta con el apoyo de varios diputados de zonas alejadas, por cuanto va camino a convertirse en ley. Será un gran paliativo para todos aquellos jóvenes (entre ellos, los de Valle Fértil), que cursan la carrera de Policía, que se dicta en la Universidad Católica de Cuyo, en ciudad capital.
Valle Fértil06/05/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En diálogo con este medio, Silvio Atencio, diputado de Valle Fértil, comentó, siendo esto una PRIMICIA para todo el Valle, lo que en principio fue su idea, plasmado en proyecto ahora y que cuenta con gran apoyo de sus pares, para convertirse en ley.
En un principio, nace como principal objetivo, brindar la asistencia necesaria para los jóvenes de Valle Fértil. Luego, los diputados de Calingasta, Jáchal, Iglesia, se sumaron a la iniciativa. El Ejecutivo, que ya conoce el mismo, apoya este Proyecto. Por primera vez, los alumnos que cursan la Carrera, accederán a este beneficio, que son becas de transporte, que es el valor de 42 pasajes mensuales, que serán "cargados" a la tarjeta Sube de cada estudiante. Mensualmente, se acreditarán automáticamente.
Los detalles del mismo, en la palabra del diputado vallisto: "El proyecto, busca como fin último lograr la igualdad de oportunidades para aquellas personas que se vean alcanzadas por los beneficios a los que se les va a dar acceso."
"Caso particular se presenta con los alumnos de las carreras en seguridad ciudadana y guardia cárceles, las cuales son cursadas en la Universidad Católica de Cuyo. Si bien se trata de una universidad privada, la cuota de la carrera es subvencionada por el Estado Provincial. Gracias a esto, es que los y las alumnos/as que acceden a estas carreras pueden obtener los respectivos títulos de técnicos y licenciados, que de no ser por la gran ayuda estatal muchos de ellos se quedarían sin esta posibilidad ya que provienen en su mayoría de familias con niveles socioeconómicos bajos, siendo casi nula la posibilidad de hacer frente a una cuota de una institución privada."
"Por ello, los alumnos de departamentos alejados, (es el caso de Valle Fértil) esta situación sigue siendo de desigualdad respecto de otros, ya que, como previamente se explicita, tratándose de familias en situación de vulnerabilidad, en su mayoría, igualmente deben hacer frente a gastos como alquilar un lugar para vivir en la capital, alimentación, pagar boletos de colectivos para trasladarse, gastos de fotocopias y material de estudio, etc. "
"Esta problemática para los chicos y chicas se les deniega la posibilidad de acceder a becas provinciales o de otra procedencia especialmente becas de transporte, alegando como motivo la asistencia a una universidad privada. En muchos casos les es insuficiente la ayuda de subvención de la cuota mensual, por la enorme cantidad de gastos que tienen que enfrentar para permanecer en la capital."
"Creo firmemente que debemos seguir impulsando la iniciativa personal de los y las jóvenes que deseen superarse y crecer profesionalmente, y en este caso en particular a Valle Fértil, a los que buscan por medio de estas carreras cuidarnos y protegernos." finalizó Silvio Atencio.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.