
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Su fin, es que a los estudiantes les brinden becas de transporte. Ya cuenta con el apoyo de varios diputados de zonas alejadas, por cuanto va camino a convertirse en ley. Será un gran paliativo para todos aquellos jóvenes (entre ellos, los de Valle Fértil), que cursan la carrera de Policía, que se dicta en la Universidad Católica de Cuyo, en ciudad capital.
Valle Fértil06/05/2021En diálogo con este medio, Silvio Atencio, diputado de Valle Fértil, comentó, siendo esto una PRIMICIA para todo el Valle, lo que en principio fue su idea, plasmado en proyecto ahora y que cuenta con gran apoyo de sus pares, para convertirse en ley.
En un principio, nace como principal objetivo, brindar la asistencia necesaria para los jóvenes de Valle Fértil. Luego, los diputados de Calingasta, Jáchal, Iglesia, se sumaron a la iniciativa. El Ejecutivo, que ya conoce el mismo, apoya este Proyecto. Por primera vez, los alumnos que cursan la Carrera, accederán a este beneficio, que son becas de transporte, que es el valor de 42 pasajes mensuales, que serán "cargados" a la tarjeta Sube de cada estudiante. Mensualmente, se acreditarán automáticamente.
Los detalles del mismo, en la palabra del diputado vallisto: "El proyecto, busca como fin último lograr la igualdad de oportunidades para aquellas personas que se vean alcanzadas por los beneficios a los que se les va a dar acceso."
"Caso particular se presenta con los alumnos de las carreras en seguridad ciudadana y guardia cárceles, las cuales son cursadas en la Universidad Católica de Cuyo. Si bien se trata de una universidad privada, la cuota de la carrera es subvencionada por el Estado Provincial. Gracias a esto, es que los y las alumnos/as que acceden a estas carreras pueden obtener los respectivos títulos de técnicos y licenciados, que de no ser por la gran ayuda estatal muchos de ellos se quedarían sin esta posibilidad ya que provienen en su mayoría de familias con niveles socioeconómicos bajos, siendo casi nula la posibilidad de hacer frente a una cuota de una institución privada."
"Por ello, los alumnos de departamentos alejados, (es el caso de Valle Fértil) esta situación sigue siendo de desigualdad respecto de otros, ya que, como previamente se explicita, tratándose de familias en situación de vulnerabilidad, en su mayoría, igualmente deben hacer frente a gastos como alquilar un lugar para vivir en la capital, alimentación, pagar boletos de colectivos para trasladarse, gastos de fotocopias y material de estudio, etc. "
"Esta problemática para los chicos y chicas se les deniega la posibilidad de acceder a becas provinciales o de otra procedencia especialmente becas de transporte, alegando como motivo la asistencia a una universidad privada. En muchos casos les es insuficiente la ayuda de subvención de la cuota mensual, por la enorme cantidad de gastos que tienen que enfrentar para permanecer en la capital."
"Creo firmemente que debemos seguir impulsando la iniciativa personal de los y las jóvenes que deseen superarse y crecer profesionalmente, y en este caso en particular a Valle Fértil, a los que buscan por medio de estas carreras cuidarnos y protegernos." finalizó Silvio Atencio.
Una PRIMICIA más de INFOVALLEFERTIL
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.