
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El decreto lo firmó el gobernador para sancionar a quienes no cumplan las medidas sanitarias. El alcance no es solo para quienes llegan del exterior, también entran infractores que residen en la provincia.
San Juan24/03/2020Ante la gran cantidad de personas que no cumplen las medias para combatir el coronavirus, el Gobierno de San Juan endureció su postura a través de una ley de necesidad y urgencia, donde se estableció que toda persona que viene del exterior que se resista a realizar la cuarentena de 14 días o la abandonare antes de cumplir ese plazo, será sancionado con una multa de 150 mil pesos. Además, la medida es para los sanjuaninos que salgan a la calle y no puedan justificar su actividad como establece el decreto presidencial con las excepciones, en estos casos serán considerados infractores y deberán pagar 40 mil pesos.
La medida rige del pasado viernes, facultando a fuerzas policiales y de salud para accionar ante el incumplimiento. Ahora, si los infractores deciden no pagar la multa, la Fiscalía de Estado quedó habilitada para iniciar la acción judicial para su cobro. También se invitó a los municipios a que adhieran a la ley, y por como va el rumbo actual de acompañamiento de todas las medidas sin importar la bandera política de la que se trate, es muy probable que se lleve más adelante la aplicación de las multas en las distintos municipios.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la ley diferencia entre las personas en cuarentena y bajo el aislamiento obligatorio. La primera situación comprende a todos aquellos que vienen del exterior, ingresaron al país y, en un lapso de 15 días, entraron a la provincia. Todos ellos deben realizar, sin excepción, la cuarentena obligatoria de 14 días en el lugar que determine el Ministerio de Salud. Si se les asigna un hotel, la estadía corre a cuenta del particular y no del Estado.
Para aquellos que vienen de otras provincias, también es obligatoria la cuarentena, aunque deberán estar en sus hogares sin organizar eventos sociales ni mucho menos mantener contacto con familiares. Para todos estos ciudadanos, si no cumplen la cuarentena serán sancionados con 150 mil pesos. Y para todos aquellos sanjuaninos que no cumplan aislamiento social, preventivo y obligatorio es el que estableció el presidente Alberto Fernández serán sancionados con 40 mil pesos.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.