
Cuarentena obligatoria para los que vengan desde África por Ómicron
Será por 14 días. Quienes arriben deberán contar con un PCR negativo. Turistas deben tener un seguro de COVID-19
Será por 14 días. Quienes arriben deberán contar con un PCR negativo. Turistas deben tener un seguro de COVID-19
La líder de la Coalición Cívica considera que "cumplió estrictamente" con la cuarentena. Recibió a 70 invitados en su casa de Capilla del Señor.
A partir del 27 de julio, por preceder de países con alto riesgo epidemiológico, se deberán aislar durante diez días. En la misma situación estarán quienes arriven desde Colombia y Bolivia.
A raíz de los nuevos casos de coronavirus en sus variables brasileña y británica del virus, los gobierno de ambos países volverán a fase 1.
Italia volverá este lunes al confinamiento hasta después de Semana Santa por un avance del coronavirus y la región de París, en Francia, podría seguir la misma suerte, mientras el virus no da el brazo a torcer pese al avance de la vacunación en países como Chile, que, sin embargo, tuvo que endurecer restricciones.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero descartó regresar a un aislamiento estricto por la pandemia del coronavirus.
A partir de las 00 del 25 de diciembre todos los pasajeros argentinos y residentes que ingresen al país por los aeropuertos de Ezeiza, San Fernando y pasos fronterizos deberán presentar un test de PCR negativo y realizar una cuarentena obligatoria de 7 días. Además, se suspende la llegada y salida de vuelos desde y hacia Italia, Dinamarca, Países Bajos y Australia, como así también mantener la restricción con Gran Bretaña, tras la aparición de la nueva cepa.
El Presidente dijo que empieza a controlarse la pandemia en el AMBA, pero no así en el interior del país. Instó a los habitantes de la Ciudad y del conurbano bonaerense a seguir usando barbijo y las medidas de prevención del Covid-19.
La manifestación bajo las consignas “Todos por la República” y “Todos a las calles” se registró en inmediaciones de la Legislatura sobre las 16, mientras que la otra se desarrolló en Plaza 25 de Mayo una hora antes.
Los anuncios oficiales los hará el gobernador Sergio Uñac. Se conocieron algunos detalles.
El diario británico The Telegraph asegura que las medidas adoptadas por el Gobierno no salvaron a la Argentina del coronavirus y, por el contrario, “los casos y las muertes diarias continúan disparándose”
En un mensaje grabado en el que rechazó la vuelta de los eventos sociales en espacios cerrados, el Presidente anunció que permitirán las reuniones al aire libre.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.