El Gobierno Nacional descarta por ahora volver a una cuarentena estricta

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero descartó regresar a un aislamiento estricto por la pandemia del coronavirus.

Argentina17/01/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1584718264096

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la prioridad del Gobierno en 2021 es resguardar la actividad económica en medio de la pandemia de coronavirus y descartó el regreso a un aislamiento estricto como el establecido en marzo del año pasado.
 
"Vamos a cuidar la actividad económica y no pensamos en volver a una cuarentena como en marzo y abril", sostuvo Cafiero en una entrevista publicada este domingo por el diario La Nación.

Además, el Jefe de Gabinete precisó que en el Presupuesto 2021 el Ejecutivo pervé que los salarios y las jubilaciones le ganen a la inflación y ratificó la prioridad oficial de que en marzo haya clases presenciales en las escuelas.

"Todos queremos que comiencen las clases presenciales en marzo. El Gobierno en todo momento planifica que la mayor presencialidad posible se dé durante el mes de marzo y y toda la comunidad educativa quiere que las clases vuelvan", sostuvo el funcionario.

cafiero

La última medida que tomó el Gobierno para frenar el avance del Covid-19 en el país fue el viernes 8 de enero pasado, cuando delegó en la Ciudad y las provincias las decisión de implementar restricciones nocturnas.

Lo hizo mediante un decreto reglamentario en el que establece criterios epidemiológicos para restringir la circulación por la noche.

Los requisitos que deberán observar los gobernadores para aplicar las restricciones son:

- Cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra)

- Cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150.

En función de estos indicadores, el Gobierno solicitará a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.