
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
En un mensaje grabado en el que rechazó la vuelta de los eventos sociales en espacios cerrados, el Presidente anunció que permitirán las reuniones al aire libre.
Argentina29/08/2020El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que el aislamiento social preventivo y obligatorio se extenderá por lo menos hasta el 20 de septiembre ante el aumento de casos diarios de coronavirus en Argentina. Sin embargo se autorizaron las reuniones sociales de hasta 10 personas “al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero”.
Además de autorizar los encuentros, el Gobierno nacional acordó que la medida “estará vigente en todo el país y será implementada en cada jurisdicción”.
Por otra parte, el Presidente afirmó que seguirá vigente “la prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados porque allí la posibilidad del contagio se incrementa significativamente”.
Tras dialogar con los gobernadores y gobernadoras, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Alberto Fernández publicó un video en sus redes sociales con la nueva fecha estimativa para el fin de la fase actual de aislamiento social, que es el 20 de septiembre.
El Presidente remarcó que “hoy tenemos un horizonte temporal mucho más claro, completo” ante la pandemia de coronavirus con la perspectiva de una vacuna que se producirá parcialmente en el país.
Sin embargo “el problema ya no es sólo del AMBA”, aclaró en referencia a la evolución de casos de COVID-19, que ya no se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires sino que el 37% de los pacientes residen en otras provincias.
“Es más necesaria que nunca la responsabilidad personal, que tiene impacto colectivo”, dijo el Presidente en el mensaje de poco más de 5 minutos con el que anunció la extensión de la cuarentena que arrancó el 20 de marzo.
“En común acuerdo con los gobernadores tomamos la decisión de prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario, el distanciamiento físico, hasta el 20 de septiembre”, expresó el mandatario.
“El AMBA, como sucedió en el mundo con las ciudades más pobladas, es la zona donde ha sido necesario mantener restricciones durante más tiempo”, explicó Fernández, para quien “parece haber allí algunos datos alentadores, pero (que) no deben llevarnos a un estado de relajamiento ni confianza” frente a la pandemia de coronavirus.
Además, al margen de la situación en AMBA, Fernández se refirió a las localidades donde “los sistemas de salud no son tan robustos” o están al borde del colapso.
“Estamos muy preocupados por Jujuy, donde el sistema de Salud está al límite y siguen aumentando los casos”, señaló el mandatario. Otras situaciones difíciles se viven en Mendoza, Santa Fe y Córdoba, las dos últimas con cierres localizados para contener la pandemia.
Fuente: Minuto Uno
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.