
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
En un mensaje grabado en el que rechazó la vuelta de los eventos sociales en espacios cerrados, el Presidente anunció que permitirán las reuniones al aire libre.
Argentina29/08/2020El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que el aislamiento social preventivo y obligatorio se extenderá por lo menos hasta el 20 de septiembre ante el aumento de casos diarios de coronavirus en Argentina. Sin embargo se autorizaron las reuniones sociales de hasta 10 personas “al aire libre, manteniendo la distancia de dos metros y el uso de barbijo casero”.
Además de autorizar los encuentros, el Gobierno nacional acordó que la medida “estará vigente en todo el país y será implementada en cada jurisdicción”.
Por otra parte, el Presidente afirmó que seguirá vigente “la prohibición de reuniones de personas en lugares cerrados porque allí la posibilidad del contagio se incrementa significativamente”.
Tras dialogar con los gobernadores y gobernadoras, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, Alberto Fernández publicó un video en sus redes sociales con la nueva fecha estimativa para el fin de la fase actual de aislamiento social, que es el 20 de septiembre.
El Presidente remarcó que “hoy tenemos un horizonte temporal mucho más claro, completo” ante la pandemia de coronavirus con la perspectiva de una vacuna que se producirá parcialmente en el país.
Sin embargo “el problema ya no es sólo del AMBA”, aclaró en referencia a la evolución de casos de COVID-19, que ya no se concentran en el Área Metropolitana de Buenos Aires sino que el 37% de los pacientes residen en otras provincias.
“Es más necesaria que nunca la responsabilidad personal, que tiene impacto colectivo”, dijo el Presidente en el mensaje de poco más de 5 minutos con el que anunció la extensión de la cuarentena que arrancó el 20 de marzo.
“En común acuerdo con los gobernadores tomamos la decisión de prorrogar las medidas de cuidado, el aislamiento sanitario, el distanciamiento físico, hasta el 20 de septiembre”, expresó el mandatario.
“El AMBA, como sucedió en el mundo con las ciudades más pobladas, es la zona donde ha sido necesario mantener restricciones durante más tiempo”, explicó Fernández, para quien “parece haber allí algunos datos alentadores, pero (que) no deben llevarnos a un estado de relajamiento ni confianza” frente a la pandemia de coronavirus.
Además, al margen de la situación en AMBA, Fernández se refirió a las localidades donde “los sistemas de salud no son tan robustos” o están al borde del colapso.
“Estamos muy preocupados por Jujuy, donde el sistema de Salud está al límite y siguen aumentando los casos”, señaló el mandatario. Otras situaciones difíciles se viven en Mendoza, Santa Fe y Córdoba, las dos últimas con cierres localizados para contener la pandemia.
Fuente: Minuto Uno
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.