
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Los anuncios oficiales los hará el gobernador Sergio Uñac. Se conocieron algunos detalles.
San Juan04/09/2020El 5 de septiembre el gobernador Sergio Uñac anunciará cómo sigue la provincia tras la vuelta a fase uno por un brote de coronavirus iniciado el pasado 19 de agosto. Las actividades económicas volverán pero el regreso a la cotidianeidad no será de un día para otro, sino gradual.
El Comité Covid-19 se reunió con el primer mandatario para definir cómo será el retorno a la nueva normalidad con la que deberán convivir los sanjuaninos tras la confirmación de más de 280 casos en menos de dos semanas.
Una de las principales dudas de los sanjuaninos es si se habilitarán las reuniones familiares. Hasta último momento, la idea de los miembros del Comité es no restablecerlas. En el gobierno hablan de autorizaciones "graduales" para evitar la circulación de gente en las calles, trasladando el virus de un punto a otro de la provincia. ¿Por qué abrirán bares y restaurantes? Porque los controles son mucho mayores, cada persona debe registrarse, se le tomará la temperatura y tienen que usar máscaras de forma obligatoria. En las viviendas particulares, estas normas no se cumplen.
En el ámbito deportivo solo se habilitarán las caminatas saludables. Los bikers y los runners deberán esperar. La razón: durante la cuarentena administrada nadie respetó el distanciamiento social. Hubo sobradas imágenes de grupos de hasta 30 ciclistas recorriendo las principales rutas de San Juan. Tal es así, que según informó el periodista Daniel Tejada en Paren las Rotativas, en una de estas bicicleteadas participaron dos profesionales de la salud (instrumentadores quirúrgicos) con diagnóstico Covid positivo.
Para controlar que no haya deportistas haciendo actividad física no permitida, en el Comité se estudia la posibilidad de dotar con poder de policía al personal de la Secretaría de Deportes para que puedan multar a quienes incumplen con las normas que exige la cuarentena. La medida no es caprichosa sino que en esta etapa lo que se buscará es el aporte de todas las áreas. Actualmente los guardavidas pueden aplicar multas.
El 31 de agosto hubo una reunión en Casa de Gobierno. La lideró el gobernador Uñac y participaron los 19 intendentes dela provincia. Siguiendo la misma línea, se les pidió que activen los móviles de la policía comunal y se hagan cargo de los retenes de las burbujas sanitarias en los barrios -cuando les toque aislamientos en sus departamentos-. Hasta ahora, la Policía de San Juan viene encargándose de esto pero la idea es descomprimir un poco su trabajo para que puedan abocarse a otras tareas.
Lo otro que se les pidió a los municipios es que activen al personal para inspeccionar a los comercios, cuando arranque la actividad económica para que controlen que se cumplan los protocolos.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.