España establece cuarentena obligatoria para viajeros de Argentina

A partir del 27 de julio, por preceder de países con alto riesgo epidemiológico, se deberán aislar durante diez días. En la misma situación estarán quienes arriven desde Colombia y Bolivia.

Mundo24/07/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
viaje-pandemiajpg

En el marco de la quinta ola de Covid-19 en España, el gobierno del presidente Pedro Sánchez firmó un decreto para que los viajeros de Argentina, Colombia y Bolivia cumplan cuarentena obligatoria durante diez días al llegar al país.

Si bien la explosión de contagios de las últimas semanas se atenúa y la incidencia acumulada a siete días, por ejemplo, pasó de crecer alrededor del 5% diario a un ritmo del 1%, las autoridades españolas temen lo que pueda suceder en los próximos meses.
 
Por este motivo, el Boletín Oficial Español publicó hoy que el arribo de pasajeros de países con alta circulación del Covid-19 -Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia- deberá cumplir con la nueva restricción de aislamiento social obligatorio en su llegada al territorio español.

Según informa el Ministerio de Sanidad, que sigue la evolución epidemiológica y crea un semáforo para clasificar a las distintas naciones, estos países se incorporan a la lista de más de 25 de fuera de la Unión Europa que tienen que hacer cuarentena si viajan a España.

De esta manera deberán permanecer en su domicilio o alojamiento declarado, debiendo limitar sus desplazamientos, así como los accesos de terceras personas al domicilio o alojamiento, a lo imprescindible, como la adquisición de alimentos o productos farmacéuticos y de primera necesidad.

En caso de que al séptimo día la persona que se realiza una prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo, la cuarentena podrá finalizar con anterioridad.

En concreto, la orden ministerial entrará en vigor desde las 0 del 27 de julio por un periodo inicial de catorce días naturales, pudiendo ser prorrogada de mantenerse las circunstancias que la motivan.

Según detalla el BOE, las pruebas admitidas serán la NAAT u otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes, así como los test de antígenos que tengan un rendimiento mínimo igual o superior al 90% de sensibilidad e igual o superior al 97% de especificidad, para demostrar resultados negativos y de esta manera acortar el aislamiento obligatorio al séptimo día.

Las autoridades españolas podrán contactar con los viajeros en cuarentena para realizar su seguimiento. Asimismo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podrán realizar en cualquier momento las comprobaciones oportunas sobre el cumplimiento de las condiciones de cuarentena establecidas en esta orden.

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.