Alberto Fernández y la extensión del aislamiento: “Yo no me obsesioné con la cuarentena sino con la salud de los argentinos"

Así lo afirmó el Presidente argentino. Anunció que el aislamiento va hasta el 30 de agosto y mostró que nace una esperanza por la vacuna; además, instó a restringir la circulación.

Argentina14/08/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Alberto-extension-de-la-cuarentena-696x407

El presidente Alberto Fernández afirmó esta tarde que la vacuna que se fabricará en el país hace que la Argentina “pueda contar con la vacuna muy pronto” y “por primera vez” en la pandemia se pueda ver “un horizonte”. Lo afirmó al anunciar la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 30 de agosto desestimando que se lo denomine cuarentena. “En pocos meses vamos a recuperar los abrazos”, agregó.

“En los primeros meses del año entrante (estaría lista) y eso nos va a despejar toda la incertidumbre que tenemos hoy”, resaltó el jefe de Estado en la Quinta de Olivos. Y agregó: “Deberíamos ser más prudentes porque todavía el virus está entre nosotros“.

“Nos decían nadie se ocupa de la vacuna, por qué no miran a Oxford, y nosotros silenciosamente estábamos trabajando”, señaló”.

Alberto Fernández insistió con la responsabilidad social y expresó que en este momento “el riesgo es relajarse, ya que no estamos en condiciones de sentirnos con capacidad de juntarnos con alguien o no sin que eso suponga un riesgo para ambos”

“El riesgo es que nos relajemos. El mundo está enfermo y la única medicina que hemos encontrado hasta aquí es acotar al máximo posible es acotar la circulación y la cercanía de las personas”, reiteró el mandatario nacional.

Alberto-extension-1
El Presidente afirmó hoy que estamos en un tiempo un poco distinto con respecto a la pandemia de coronavirus. “Con problemas que se mantienen, perduran y se han vuelto críticos, pero al mismo tiempo con más esperanza por la vacuna, que deja ver un horizonte”.

“Seguimos hablando de cuarentena sin que en la Argentina exista la cuarentena, porque los negocios están abiertos, porque la gente circula, la actividad industrial está por encima del 90 por ciento”, aseguró.

Como es habitual, Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y por el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

“La realidad es que está en nuestras manos cuidarnos. Ya no depende de un Presidente o de un Gobernador, está en nuestras manos. Para muchos, se ha convertido en un tiempo de no libertad para acercarnos a los afectos, pero ojo que, en esos abrazos, en esos encuentros, el riesgo se potencia“, analizó, sobre la nueva etapa que viene.

Al cierre planteó un pedido de un último esfuerzo: “Les pido que no promuevan reuniones clandestinas, en poco tiempo van a volver los abrazos”.

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.