
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
El proyecto de ley de "Zonas Frías" debe pasar por dos comisiones antes de ser tratado. Para el diputado sanjuanino Walberto Allende hay grandes posibilidades de que sea aprobado antes de junio.
Argentina14/05/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este jueves, se presentó el proyecto de ley que apunta a recategorizar como "Zonas Frías" a todo San Juan y otros 22 departamentos distribuidos entre Buenos Aires, Mendoza, y La Puna, con el objetivo de fijar tarifas diferenciadas debido a la mayor necesidad del servicio frente a temperaturas bajo cero en época invernal. Sobre el tema el diputado sanjuanino Walberto Allende indicó que el proyecto debe pasar por dos comisiones para luego ser tratado en el recinto y sostuvo que hay grandes posibilidades de que sea aprobado antes de junio.
La iniciativa legislativa es impulsada por la diputada nacional Liliana Schwindt (FDT) junto con Máximo Kirchner y cuenta con el apoyo de otros bloques, como Consenso Federal e Interbloque Federal. De aprobarse, significará la aplicación de descuentos de entre el 30% y el 50% para el consumo domiciliario del gas.
“Logramos que ingresen todos los departamentos de la provincia, incluso aquellos que aún no tienen red de gas, pero que en un futuro pueden tener como es Iglesia o Calingasta”, comentó a sanjuan8.com el legislador.
El proyecto además cuenta con el aval del Enargas, que será la autoridad de aplicación que defina los consumidores que podrán acceder al beneficio de acuerdo a su necesidad.
Con ese fin, se propone cambiar el artículo 67 del Presupuesto 2021, que prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario para consumos residenciales de gas del Art. 75, para sumar al beneficio a más 40 ciudades de San Juan, Mendoza, San Luis y el interior bonaerense que padecen temperaturas bajo cero durante el invierno.
Según fundamenta el proyecto, lo que se busca es "equilibrar las desigualdades que se han generado por la exclusión de esos territorios, en virtud del principio de igualdad y no discriminación y el derecho a la energía".
En virtud de ello establece una reducción del 30% -y del 50% para beneficiarios de AUH, asignación por embarazo, pensión no contributiva con ingresos mensuales inferiores a cuatro veces el salario mínimo vital y móvil, y monotrobutistas inscriptos con salarios que no superen hasta 3 veces el mínimo- de la tarifa de gas para el consumo residencial.
El texto también argumenta que, según la Organización Mundial de la Salud, una temperatura menor a las 18°C en el hogar tiene consecuencias directas e indirectas sobre la salud. A medida que bajan las temperaturas, aumentan los riesgos respiratorios, cardiovasculares y de alergias.
“Sería muy importante que esta misma ley que ya se aplica en la Patagonia comience a regir aquí porque sería un gran beneficio para los usuarios sanjuaninos”, sostuvo Allende.
Para el diputado las probabilidades que se aprueben son grandes, pero primero debe pasar por las comisiones y ser debatido como corresponde. En cuanto a los tiempos, indicó que pueden variar pero que hay grandes chances de sea tratado antes de mayo o en junio.
Fuente San Juan 8

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.