
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El ministro de Desarrollo Social confirmó el pago correspondiente a mayo y precisó: "Automáticamente todas las madres con chicos de hasta 14 años que tienen la Asignación entran en el sistema".
Argentina22/05/2021El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó que este viernes se depositará el importe de la Tarjeta Alimentar para que cobren los beneficiarios que ya tienen el plástico, mientras que aquellas familias que fueron incorporadas en la reciente ampliación de la cobertura -madres con hijos de hasta 14 años inclusive- recibirán el pago de mayo en "la cuenta de la Asignación Universal por Hijo" a partir de la semana próxima.
"Los que tienen ya la tarjeta, se carga y van a comprar los alimentos. Quienes no la tienen, lo que hacemos en este mes de mayo es transferir la plata a la cuenta en la que tienen la Asignación Universal por Hijo y durante junio con los bancos vamos a organizar la entrega de los tarjetas", detalló en diálogo con Télam Radio.
Además, Arroyo recordó que la Tarjeta Alimentar, que implica una transferencia directa a las familias con el objeto de adquirir alimentos, "se carga el tercer viernes de cada mes".
¿Quiénes son beneficiarios y cuánto deben cobrar?
Sobre la ampliación del universo de beneficiarios, anunciada en la última reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, subrayó que tras esa medida las transferencias para comprar alimentos pasarán a beneficiar a "casi 4 millones de chicos" de hasta 14 años inclusive, cuando hasta el mes pasado alcanzaban a 1.900.000 niños de hasta 6 años.
Y sobre los importes a cobrar, recordó: "La tarjeta es de 6000 pesos para la madre de un chico hasta los 14 años inclusive, de 9000 pesos para quien tiene dos y de 12000 para quien tiene tres o más chicos de hasta 14 años".
En relación a quienes no poseen el plástico de la tarjeta Alimentar y que este mes empezarán a cobrar el importe (madres y familiares a cargo de niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 14 años), Arroyo aclaró que "no tienen que realizar ningún trámite específico" para recibir el beneficio ya que, precisó, "automáticamente todas las madres con chicos de hasta 14 años que tienen la Asignación entran en el sistema".
Y en el mismo sentido profundizó: "Las personas a las que se amplió la tarjeta, que no la tenían hasta ahora y que les corresponde, porque tienen chicos de hasta 14 años, este mes (por mayo, porque el beneficio se cobra en la tercera semana de cada mes) van a recibir el dinero en la cuenta de la Asignación Universal por Hijo y durante junio van a recibir la tarjeta", adelantó.
"La tarjeta Alimentar no es para extraer dinero del cajero y sí para comprar alimentos: los alimentos que quieren y como quieren las familias. Nuestra sugerencia siempre es comprar leche, carnes, frutas y verduras e ir por el lado de la buena nutrición", aseguró Arroyo, quien por otro lado reconoció que en la actualidad "el problema más grave" que tiene la Argentina, junto con la pandemia, "es el precio de los alimentos".
En ese punto, planteó que "comer tendría que ser barato en al Argentina", dado que se trata de un país productor de alimentos, y entonces llamó a poner el foco sobre "la intermediación, que es muy determinante".
"Si el tambero saca el litro de leche a 18 o 20 pesos, y termina la leche a 70, 80 pesos en al góndola, en la intermediación hay un proceso importante que hay que tener en cuenta", advirtió.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.