
El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.
El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.
La asignación aumentará en un 27%, mientras que la prestación alimenticia lo hará en un 25%.
Los titulares de la AUH con hijos de hasta 14 años y otros programas que paga ANSES recibirán un incremento del 100% en la asistencia alimentaria. A cuánto sube el tope mínimo y el máximo.
Sergio Massa anunció un refuerzo para todos los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar para los próximos dos meses. Luego llegará un incremento del 30%.
Se modifican los montos de la Prestación y de acuerdo a la situación, parte de $12.000 a $34.000.
La ayuda es para la comprar de alimentos en comercios.
Este lunes el Gobierno anunció que a partir de diciembre aumentará 40% el monto de la Tarjeta Alimentar. Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.
La ANSES informó el cronograma de pagos completo correspondiente a la semana que se inicia el lunes 16 de mayo.
Quiénes la reciben, qué se sabe del aumento y cuándo se actualiza el padrón. Toda la información, en la nota.
ANSES informó todas las fechas y los montos de los pagos correspondientes al mes de noviembre, que llega con aumentos.
El ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta realizaron un importante anuncio para los sectores más postergados.
No habría bono de Anses por única vez y la medida sería reemplazada por la tarjeta Alimentar para jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.