Aumentan 40% el monto de la Tarjeta Alimentar desde diciembre: Conoce cómo quedan los valores

Este lunes el Gobierno anunció que a partir de diciembre aumentará 40% el monto de la Tarjeta Alimentar. Así lo confirmó la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz en su cuenta de Twitter.

Argentina21/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-245994_297440_5050

Esta prestación está destinada a titulares de la AUH, mujeres embarazadas a partir del tercer mes de gestación, personas con discapacidad y titulares de Pensión No Contributiva para madres de 7 o más hijos e hijas.

 El valor inicial pasará a $12.500 para las personas que tengan un hijo, a $19.000 para quienes tengan 2 y $25.000 para 3 o más hijos.

 "Por indicación del Presidente de la Nación @alferdez, #hoy nos reunimos con el ministro de Economía de la Nación @SergioMassa para avanzar en un aumento del 40% en la prestación ALIMENTAR, también conocida como Tarjeta Alimentar", posteó la ministra.

El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que se cobra la prestación habitualmente. Su cobro es automático, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.

Fuente: Télam

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.