El Gobierno oficializó la ampliación de la Tarjeta Alimentar

El beneficio ahora llegará a un millón de familias más.

Argentina20/05/2021 Vero Guzmán
imagepng

El gobierno de Alberto Fernández oficializó este jueves la ampliación del alcance de la Tarjeta Alimentar anunciada días atrás. Por medio de la Resolución 655/2021 del ministerio de Desarrollo Social publicada hoy en el Boletín Oficial, se dispuso la ampliación del universo alcanzado por la tarjeta Alimentar a la que podrán acceder ahora los padres con hijos de hasta 14 años. Hasta ahora alcanzaba a las familias con hijos de hasta 6 años.

De esta manera pasó de 1,9 millones a 3,7 millones la cantidad de niños y niñas en el país alcanzados por este programa que busca garantizar que en la mesa de todos los argentinos no falte un plato de comida.
 
Hasta ahora sólo accedían a esta ayuda las madres de niños de hasta 6 años. Con esta ampliación se pasó de 1,5 millones de familias beneficiarias a 2,5 millones.

 La tarjeta Alimentar podrá tener tres valores mensuales distintos dependiendo del caso:

 * Se cargará con 6 mil pesos mensuales para aquellos padres o madres con un hijo/a de 0 a 14 años inclusive, mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) y padres o madres con un hijo/a con discapacidad, sin límite de edad.

* Se cargará con 9 mil pesos mensuales para aquellos padres o madres con 2 hijos/as de hasta 14 años inclusive y sin límite de edad en caso de que tengan alguna discapacidad, mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con un hijo/a que de hasta 14 años inclusive o sin límite de edad en el caso de que el hijo tenga alguna discapacidad.

* Se cargará con 12 mil pesos mensuales para aquellos padres o madres con 3 hijos/as o más de hasta 14 años inclusive o sin límite de edad en caso de que padezcan alguna discapacidad, mujeres embarazadas (a partir del tercer mes) con al menos dos de hasta 14 años inclusive o sin límite de edad que padezcan alguna discapacidad.

La tarjeta Alimentar podrá ser utilizada solo por su titular y será obligación del comercio vendedor la exigencia de presentación de DNI y verificación de identidad del consumidor, para su uso.

A partir del momento de la acreditación de fondos, la tarjeta podrá ser utilizada como medio de pago y solo en comercios pertenecientes al ramo alimenticio.

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-07-02_at_14.23.15_1

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina02/07/2025

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Lo más visto