Incrementan los montos de la Tarjeta Alimentar

El Gobierno nacional ordenó subir la Prestación Alimentar para familias en situación de vulnerabilidad. Cuánto cobrarán desde junio.

Argentina17/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
839990-764227-alimentar-0

El Gobierno encabezado por Javier Milei ha dispuesto un nuevo incremento en los valores de la Tarjeta Alimentar a partir del mes de junio. Como resultado, las familias con más de tres hijos recibirán una asistencia de $108.062.

Mediante un decreto publicado esta noche en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano, bajo la dirección de Sandra Pettovello, ha decidido elevar los montos de la Prestación Alimentar, conocida como Tarjeta Alimentar, destinada a las familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica.

 El primer tramo para familias con un solo hijo que perciban Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para madre de 7 o más hijos/as se incrementará de $48.125 a $52.250 en junio. Para familias con dos hijos, el monto aumentará de $75.468 a $81.936. Mientras que las familias con tres o más hijos recibirán $108.062, en comparación con los $99.531 previos.

 La cartera ministerial argumenta que el aumento decretado tiene como objetivo recomponer el poder de compra de los sectores mencionados, en respuesta al proceso inflacionario que atraviesa el país y el consecuente aumento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en los últimos meses.

 En junio, estos serán los montos a cobrar por las familias beneficiarias:

Familias de un solo hijo: $52.250.
Familias con dos hijos: $81.936.
Familias con tres o más hijos: $108.062.

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.