
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El gobierno acompañará a las empresas y trabajadores que están siendo afectados por el coronavirus.
Argentina24/05/2021 Vero GuzmánEl programa REPRO 2 vigente presenta importantes cambios. En primer lugar se incrementa el monto máximo del beneficio a $22.000 por relación laboral para las empleadoras y los empleadores encuadrados en los sectores críticos y salud (en abril llegaba hasta los $18.000). Además, las empresas pertenecientes a los sectores críticos particularmente afectados por la actual coyuntura contarán con los siguientes beneficios:
• Reducción del 100% de las contribuciones patronales destinadas al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
• Requerimiento de información limitada a dos indicadores, facturación y liquidez corriente. Se exime de la obligación de presentar balance.
• Para evaluar la variación de la facturación, se compara todos los días de mayo de 2019 contra los primeros 24 días de mayo de 2021. Esto implica que el Programa asume que la empresa no tendrá facturación
entre el 25 y el 31 de mayo.
Se amplía el listado de actividades consideradas “críticas”, incorporando a los siguientes sectores:
Comercio de rubros no esenciales (indumentaria, textiles, cuero, calzado, electrónica, electrodomésticos, muebles y vehículos, entre otros)
• Comercio de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación (por ejemplo, kioscos, panaderías, heladerías y estaciones de servicio)
• Centros de compra localizados en el AMBA.
Vale aclarar que sectores como gastronomía, turismo, cultura, entretenimiento y salud ya formaban parte del listado de actividades críticas, de modo que la incorporación de las mencionadas ramas de comercio implicará una notoria expansión en la cantidad de trabajadoras y trabajadores del universo de las ramas críticas. El universo potencial de beneficiarios del REPRO 2 bajo la modalidad “crítica” es de 880 mil trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia, y con esta ampliación dicha cifra superará los 1,4 millones.
Con respecto a las trabajadoras y los trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) en sectores críticos se amplía tanto en el monto del beneficio como en la cobertura de la política. Cabe destacar que
esta medida brinda asistencia tanto a empleadoras y empleadores con hasta 5 trabajadoras y trabajadores, como a no empleadores.
El monto del beneficio alcanza a los $22.000 por trabajadora o trabajador independiente y alcanzará a los siguientes sectores:
• Gastronomía.
• Turismo.
• Transporte.
• Industrias culturales.
• Actividades deportivas y de esparcimiento.
• Comercio de rubros no esenciales y de ramas esenciales pero que en los últimos meses han estado afectados por la caída de la circulación.
• Peluquerías y centros de belleza.
En relación al acceso al beneficio, las trabajadoras y los trabajadores deberán reunir con las siguientes condiciones:
• Contar con al menos dos aportes en los últimos seis meses en el régimen de monotributo y/o autónomo.
• Presentar una reducción de la facturación mayor al 20% en términos reales, entre mayo de 2019 y del 1° al 24 de mayo de 2021.
• Para el caso de ser empleadora o empleador deberá registrar un nivel de liquidez corriente inferior al valor que establezca el Comité de evaluación y seguimiento del REPRO 2.
La inversión del Programa REPRO 2 asciende a $19.100 millones de pesos desde que se comenzó a implementar en noviembre de 2020, y en abril de 2021 brindó asistencia a alrededor de 13.600 empresas con casi 400 mil
trabajadoras y trabajadores dependientes.
La inscripción al REPRO 2 y al nuevo Programa de asistencia al trabajo independiente en sectores críticos comenzará el próximo miércoles 26 de mayo y durará hasta el martes 1 de junio, inclusive.
Como es habitual, la inscripción es totalmente virtual, y se realiza desde el sitio web https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2 .
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Un grupo de niños encontró a un bebé recién nacido abandonado bajo un árbol. Su rápida acción fue crucial para salvar la vida del pequeño.
La mujer se trasladaba en un colectivo larga distancia desde Jujuy, con destino hacia la provincia pero fue interceptada en un control de Gendarmería.
El foco del siniestro se produjo en el tercer piso. Las víctimas fueron hospitalizadas.
El opioide más peligroso y adictivo circula solo en centros de salud y bajo un estricto protocolo. A pesar de esto, se registraron al menos tres hurtos de ampollas que alarmaron a las autoridades.
El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora venció a Gran Bretaña y accedió a las semifinales. Este resultado le aseguró el título.
Los uniformados detectaron el estupefaciente distribuido dentro de distintos envases que se encontraba en el interior de su mochila.
Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.
Por un par de golosinas, recibió una patada en la cabeza y está grave. El chico tiene hundimiento de cráneo y fue internado en terapia intensiva.
Semana Santa en San Juan: ya hay 60% de reserva para el finde XL.
Desde este lunes 14 de abril comienza a regir el Boleto Gratuito Escolar y Docente. Gobierno informó los pasos para acceder al beneficio.
Según supo, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ministro Carlos Platero indicó que se trabajará a partir del pedido puntual que ha habido desde el departamento.