
Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo
Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.
La medida que se aprobó la Unión Europea en el 2019 comenzará a regir a partir del 3 de julio.
Mundo26/05/2021 Vero Guzmán
Los plásticos de un solo uso son una gran problemática actual: afecta en gran medida a los océanos y la vida marina. La contaminación producida por este material genera graves consecuencias en el ambiente. Es por eso que, en los últimos años, cada vez más naciones han ido adoptando medidas para contrarrestar este efecto.
Las soluciones planteadas buscan erradicar esta problemática de manera definitiva. Así, en el año 2019, la Unión Europea ha aprobado una normativa que entrará en vigencia el 3 de julio de 2021. La misma, aprobada en Bruselas en 2019, prohíbe definitivamente los plásticos de un solo uso en todos los países miembros.
¿DE QUÉ SE TRATA ESTE ACUERDO?
Esta reglamentación prohíbe aquellos residuos que son difíciles de reciclar y que resultan un problema grave para los océanos. Para lograrlo, la UE estableció una fecha límite para que los países miembros adapten sus legislaciones para garantizar su cumplimiento. La misma se cumplirá en julio próximo.
Según el Diario Oficial de la Unión Europea, en dicha región "entre el 80 % y el 85 % de la basura marina, medida por recuentos en las playas, es residuo plástico, de los cuales los artículos de plástico de un solo uso representan el 50%".
Entre los productos que se encontrarán prohibidos, se encuentran bastoncillos de algodón, cubiertos, platos, agitadores de bebidas, sorbetes y recipientes de poliestireno expandido. En su comunicado, la UE propone "desempeñar el papel que le corresponde en la prevención y la lucha contra la basura marina".
De esta manera, propone a sus países miembros aspirar a convertirse en una referencia mundial en el establecimiento de normas al respecto. Además, menciona la importancia de un marco jurídico específico que permita reducir su impacto en el medio ambiente y la salud.
¿CÓMO REEMPLAZAR EL PLÁSTICO DE UN SOLO USO?
Actualmente, el mercado ofrece alternativas más sustentables a la hora de reemplazar este material en los productos que solemos usar. Existen desde bastoncillos y cubiertos hechos de bambú hasta sorbetes de metal. Además, ya son muchas las marcas que usan materiales vegetales como reemplazo al plástico.
Como consumidores, la clave es buscar productos que podamos reutilizar o, en su defecto, que puedan reciclarse. Evitar el plástico en nuestras compras y hábitos cotidianos es fundamental para el cuidado de nuestro planeta. El mejor residuo es aquel que no se genera.
Según la UE, "una gestión adecuada de los residuos sigue siendo esencial para la prevención de todo vertido de basura, en particular de la basura marina".

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Este viernes 31 de octubre se realizó la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Condujeron Zaira Nara y Grego Rossello, y la gala fue transmitida por Telefe y Streams Telefe.