Paro del Campo: Advierten que habrá desabastecimiento de carne

“Si no se faena el lunes, martes y miércoles, la semana que viene va a faltar carne en todos lados”, apuntaron desde el sector.

Argentina29/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
transporte-de-carne

El titular de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (CICCRA), Miguel Schiariti, pronosticó que la semana próxima “va a faltar carne en todos lados” y alertó que el Gobierno “está jugando con fuego”.

La Mesa de Enlace de entidades agropecuarias decidió extender el cese de comercialización de carnes hasta el miércoles en rechazo a la decisión oficial de suspender las exportaciones de carne.

Así, la medida de fuerza que se iba a extender por nueve días, finalmente durará más en medio de un alto acatamiento, ya que no hay ingreso de animales en el Mercado de Liniers y los remates de hacienda fueron suspendidos.

“Hasta este fin de semana habrá carne. Si no se faena el lunes, martes y miércoles, la semana que viene va a faltar carne en todos lados”, calculó Schiariti.

Estimó que el lunes comenzarán a faltar “los cortes más demandados” y con el correr de los días ese problema se profundizará.

Además, advirtió que se puede prorrogar aún más el cese de comercialización y puede haber también una medida que alcance a los cereales.

“El gobierno esta jugando con fuego”, apuntó el empresario, quien insistió en las consecuencias de que la administración de Alberto Fernández “siga intentando forzar al sector agropecuario a pararse definitivamente”.

“Basta de hacernos responsables de la inflación, cuando la sufrimos igual que el resto de la población de la Argentina”, remarcó y aseguró que “el consumo no aumenta porque los salarios están deprimidos en cuanto al poder de compra y la desocupación es cada vez más fuerte”.

A su vez, indicó que, ante la medida de fuerza, se dieron “vacaciones anticipadas en algunos casos y suspensiones en otros”, por lo que señaló que “el primer damnificado fue el trabajador de la industria frigorífica”.

En declaraciones televisivas, Schiariti manifestó que la medida del Gobierno de cerrar las exportaciones de carne temporalmente “no va a resolver el precio en el mercado interno”.

“De cada cien animales que se faenen en la Argentina, 70 son para el mercado interno”, argumentó.

“El aumento de precios tiene que ver con la inflación. No sólo la carne aumentó por encima de la inflación proyectada”, insistió.

En el transcurso de la medida de fuerza, el Gobierno mantuvo reuniones con el sector exportador para destrabar el conflicto, pero no hubo contacto con la Mesa de Enlace.

De hecho, hubo una propuesta de los frigoríficos exportadores destinada a tratar de frenar los aumentos en el precio de la carne al sugerir elevar a 12.000 toneladas el volumen provisto a precios reducidos, el doble de los 6.000 actuales, lo cual, en principio, fue rechazado.

La propuesta incluía 7.000 toneladas provistas por las empresas del Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), 3.000 por parte de supermercados y 2.000 de frigoríficos que no están en ABC.

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.