
YPF aumentará 3,5% los precios de sus combustibles desde la medianoche
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La Conmebol determinó que los seleccionados tendrán planteles más largos en la Copa América. La medida se tomó ante los posibles contagios de coronavirus.
Argentina29/05/2021Las selecciones participantes de la Copa América, cuyo inicio está previsto para el 13 de junio en el estadio Monumental de River Plate, podrán presentar un plantel de 28 jugadores en lugar de los 23 habituales, según decidió hoy la Conmebol en el marco de la pandemia de coronavirus.
A través de un comunicado, la dirección de Competiciones de Selecciones de Conmebol informó que "se aumentará a cinco la Lista Final de jugadores, quedando finalmente en 28 el número de futbolistas inscriptos para participar de la Copa América".
"De los 28 jugadores, para cada partido se deberá elegir a 23 futbolistas, que integrarán la alineación (Match List) de 11 titulares y 12 en el banco de suplentes", agregó.
Las selecciones, antes del martes, también podrán sumar otros diez jugadores a la lista provisional de 50 ya entregadas.
"La Conmebol toma estas determinaciones a pedido de algunas Asociaciones Miembro, y en base de un exhaustivo análisis con relación al contexto actual de la pandemia y su incidencia en las convocatorias de jugadores. Además, para que las selecciones puedan presentar sus mejores equipos en la competencia", cerró.
El certamen, luego de que Colombia desistiera de su co-organización por la crisis social que atraviesa, en principio se desarrollara íntegramente en la Argentina, aunque el gobierno y Conmebol consensuaron un estricto protocolo sanitario que ya fue remitido a las asociaciones para su estudio y aprobación.
Existe también la alternativa de que se sume Chile a la organización del torneo. "La semana que viene quedará todo definido", anunció hoy el secretario general adjunto de la Conmebol, el exfutbolista argentino Gonzalo Belloso.
Chile integra el mismo grupo de Argentina, el A, por lo que para poder convertirse en coorganizador se necesitará invertir su ubicación con Colombia, pasando al Grupo B.
En ese caso, el seleccionado transandino quedaría en el Grupo B con Brasil, Perú, Ecuador y Venezuela, mientras que Colombia irá al Grupo A con Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Se trata de un fallo que el país podrá apelar y está encuadrado en la demanda por la que el Estado ya fue condenado a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal la petrolera en 2012.
El nuevo ajuste fiscal impactará directamente en los precios de naftas y gasoil, con subas escalonadas desde julio y una actualización total prevista para agosto.
Los primeros datos indican que el peronismo obtuvo el 70% de los votos. La participación, pese a las malas condiciones del tiempo, alcanzó el 71%.
Juan Monteverde, primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, triunfó en las legislativas municipales. Juan Pedro Aleart, de LLA, quedó segundo y Carolina Labayru, la postulante del Gobernador, terminó tercera.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 14° y terminó un puesto por detrás en la undécima fecha del campeonato de la Fórmula 1.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
Finalmente la Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner. Cumplirá la condena en la casa de su hija, pero deberá usar una tobillera electrónica.
El damnificado fue rescatado tras pasar toda la noche encerrado en su vehículo.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se cumplió y la nieve llegó al departamento Valle Fértil. INFOVALLEFERTIL te muestra las postales maravillosas de las sierras nevadas.
Conocer lugares es conocer sus historias y leyendas. Tal el caso de la leyenda de las Tres Cruces, en pleno corazón de la Villa San Agustín de Valle Fértil, sobre calle Rivadavia, antes de Catamarca.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.