Atención prestadores turísticos de Valle Fértil! Se extienden los créditos para micro, pequeñas y medianas empresas

Desde el Gobierno de la Nación se lleva adelante esta línea de financiamiento para PyMEs por un monto total de $6.000 millones de pesos. Estará vigente hasta el 30 de junio de 2021.

Valle Fértil30/05/2021INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ddc081120-007f01.jpg_632632079

El Ministerio de Turismo y Deportes junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y el Banco Nación, extendieron nuevamente la línea de créditos para PyMEs del sector turístico. El monto total es de $6.000 millones y los beneficiarios podrán acceder hasta el 30 de junio próximo.

En principio, esta extensión está destinada para aquellos que no llegaron a tomar el tope máximo por persona ($ 10 millones) o para aquellos que no pudieron acceder anteriormente. Es decir, que si accedieron al tope máximo ya no podrán volver a hacerlo.

Los créditos tienen un plazo de hasta 24 meses y un año de gracia sobre el capital, y están destinados a financiar capital de trabajo para asistir a las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, uno de los sectores más afectados por la pandemia.

Cabe destacar que este crédito cuenta con una tasa del 0% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) desde la cuota 1 a la 12, y del 18% desde la cuota 13 a la 24, y con garantías del FOGAR en un 100%.

Para acceder a la línea, las empresas turísticas deberán contar con certificado MiPyME. Por su parte, en el caso de sociedades y autónomos, podrán pedir hasta dos meses y medio de facturación con un tope de $10 millones.

En cuanto a los monotributistas, los contribuyentes de las categorías A, B y C, tendrán la posibilidad de acceder a un único desembolso de $50 mil por beneficiario. Los contribuyentes de las categorías que van de la D a la K podrán solicitar un único desembolso de $200.000

Para obtener información de la línea específica para el sector turismo, los interesados pueden ingresar a la página del Ministerio de Desarrollo Productivo en https://www.argentina.gob.ar/produccion/medidas-pymes-covid/creditos-capital-trabajo#6 o al Banco de la Nación en https://www.bna.com.ar/Personas/MiPyMEsTurismo.

Fuente SiSanJuan

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
470176w790h507c.png

Un periodista denunció que intentaron apuñalarlo durante un acto político: el agresor sería el joven que asesinó a Alejandro Guerra

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan16/10/2025

Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.