
Firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan
El Gobierno provincial y el CFI firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan.
El Gobierno provincial y el CFI firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan.
Acumulan una caída de 22,1% en el primer trimestre del año. En la comparación mensual, disminuyeron 3,2%.
Se destacó que este lanzamiento de líneas de créditos y subsidios es único en el país. La provincia lo hace con fondos propios con tasas subsidiadas que van entre el 29 y el 34%. También se anunció que se extenderá el crédito de cosecha para sectores como pistachos y olivicultura
El Banco Central dispuso el acceso al mercado único y libre de cambios (MULC) hasta el 9 de marzo para que las pequeñas empresas puedan cumplir sus obligaciones
La devaluación, la falta de precios, los cambios de regulación y la elevada inflación fueron un cóctel explosivo para el sector.
Esta es una herramienta financiera de gran éxito y amplia difusión dentro del Programa de Crédito Argentino perteneciente a Nación.
Respondiendo a la alta demanda de las pymes, el gobernador Uñac gestionó ante Nación la ampliación del cupo destinado a la provincia.
La tasa de interés ronda el 77 por ciento, mucho más bajas que las operatorias locales.
El financiamiento está destinado a las cadenas del ajo, lácteos, legumbres, cítricos dulces, olivícola, frutos secos y forestal.
Este martes en el Boletín Oficial oficializó una "primera modificación" que responde al Régimen de Inclusión Social y Promoción del Trabajo Independiente.
Se trata de $4.000 millones con Banco Nación, $500 millones con CFI y $1.500 millones de la Secretaría de Agricultura de la Nación. Son líneas con tasa subsidiada por la Provincia.
Se puso formalmente en marcha líneas de crédito por $ 4.000 millones para financiar sectores estratégicos, energéticos, hídricos y productos de las MiPyMEs sanjuaninas.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.