Anunciaron la ampliación a $800 mil millones del financiamiento para pymes

Afirmó que “la inversión de las pymes es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad".

Argentina12/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
metalurgia bbbbb

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la ampliación a $ 800.000 millones del programa Crédito Argentino (CreAr) para financiar inversiones de pequeñas y medianas empresas en todo el país.

“A partir de hoy ampliamos a $ 800.000 millones el CreAr para seguir impulsando la inversión de las pymes en todo el país. Este es el mayor programa de financiamiento a la producción que me recuerde y lo pusimos en marcha hace seis meses con el secretario de Industria, José De Mendiguren”, destacó Massa en Twitter.

Afirmó que “la inversión de las pymes es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad, que lleva 30 meses consecutivos de aumento”.

“Ampliamos Crédito Argentino porque las empresas siguen proyectando crecimiento y demandan más créditos para invertir”, remarcó el ministro, quien subrayó: “Asumimos el compromiso de ordenar la macroeconomía sin descuidar el nivel de actividad y promoviendo el desarrollo con trabajo e inclusión. Por eso hacemos esta enorme inversión para financiar a las empresas argentinas que crecen, innovan y exportan”.

El CreAr se lanzó en noviembre del año pasado con recursos por $ 500.000 millones, para líneas de financiamiento con bonificación de tasa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y garantías para impulsar el desarrollo productivo de las pymes.

Por su parte, De Mendiguren subrayó que “en estos meses notamos una fuerte demanda por parte de empresas en todo el país, que están mirando el futuro con expectativas porque saben que esta coyuntura difícil va a pasar y quieren estar listas para un nuevo ciclo de crecimiento”.

“CreAr es una inversión fuerte del Estado nacional para dar alivio en la tasa de interés para que las inversiones y la creación de empleo siga. Con este anuncio estamos poniendo a disposición más crédito para seguir impulsando a sectores estratégicos de las economías regionales que nos permiten realizar el cambio de la matriz productiva que Argentina necesita. Estamos frente a una gran oportunidad para dar el salto definitivo al desarrollo”, afirmó el funcionario.

La ampliación anunciada permitirá otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales que realizan inversiones productivas que potencien las exportaciones, y promuevan el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.

El anuncio, que busca promover la creación de empleo y la generación de divisas, incluye el lanzamiento de las nuevas líneas CreAr BICE para el Cambio Estructural destinada a medianas y grandes empresas; CreAr Capital de Trabajo para Exportadores, para PyMEs que realicen exportaciones; CreAr Naval junto con el BICE y el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); y CreAr Inversión para Microempresas Productivas.

El esquema de financiamiento en el marco del CreAr promueve que todo el entramado productivo que va a llevar adelante un proyecto de inversión tenga una línea.

Asimismo, Massa y De Mendiguren anunciaron la ampliación de la línea CreAr Inversión Federal, que ya está vigente en todas las provincias del país y comenzó a duplicar su cupo en las provincias de San Juan y Salta, a las que se sumarán otras jurisdicciones dada la alta demanda de créditos para promover el desarrollo de las economías regionales y la rápida colocación de la línea.

Además, se aumentó el monto máximo por crédito de esta línea a $ 150 millones.

También se amplían las líneas destinadas a inversiones pyme con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y el Nación (BNA) y los montos por crédito a $ 150 millones.

El Nación ya colocó por esta línea $ 20.000 millones, y el BICE $ 10.000 millones.

En tanto, las líneas para Proyectos Estratégicos de medianas y grandes empresas incrementaron los créditos con un tope de $ 2.000 millones.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.