
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Afirmó que “la inversión de las pymes es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad".
Argentina12/04/2023El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la ampliación a $ 800.000 millones del programa Crédito Argentino (CreAr) para financiar inversiones de pequeñas y medianas empresas en todo el país.
“A partir de hoy ampliamos a $ 800.000 millones el CreAr para seguir impulsando la inversión de las pymes en todo el país. Este es el mayor programa de financiamiento a la producción que me recuerde y lo pusimos en marcha hace seis meses con el secretario de Industria, José De Mendiguren”, destacó Massa en Twitter.
Afirmó que “la inversión de las pymes es el motor de la generación de empleo privado formal de calidad, que lleva 30 meses consecutivos de aumento”.
“Ampliamos Crédito Argentino porque las empresas siguen proyectando crecimiento y demandan más créditos para invertir”, remarcó el ministro, quien subrayó: “Asumimos el compromiso de ordenar la macroeconomía sin descuidar el nivel de actividad y promoviendo el desarrollo con trabajo e inclusión. Por eso hacemos esta enorme inversión para financiar a las empresas argentinas que crecen, innovan y exportan”.
El CreAr se lanzó en noviembre del año pasado con recursos por $ 500.000 millones, para líneas de financiamiento con bonificación de tasa del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y garantías para impulsar el desarrollo productivo de las pymes.
Por su parte, De Mendiguren subrayó que “en estos meses notamos una fuerte demanda por parte de empresas en todo el país, que están mirando el futuro con expectativas porque saben que esta coyuntura difícil va a pasar y quieren estar listas para un nuevo ciclo de crecimiento”.
“CreAr es una inversión fuerte del Estado nacional para dar alivio en la tasa de interés para que las inversiones y la creación de empleo siga. Con este anuncio estamos poniendo a disposición más crédito para seguir impulsando a sectores estratégicos de las economías regionales que nos permiten realizar el cambio de la matriz productiva que Argentina necesita. Estamos frente a una gran oportunidad para dar el salto definitivo al desarrollo”, afirmó el funcionario.
La ampliación anunciada permitirá otorgar más créditos con tasas bonificadas y garantías a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas industriales que realizan inversiones productivas que potencien las exportaciones, y promuevan el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas.
El anuncio, que busca promover la creación de empleo y la generación de divisas, incluye el lanzamiento de las nuevas líneas CreAr BICE para el Cambio Estructural destinada a medianas y grandes empresas; CreAr Capital de Trabajo para Exportadores, para PyMEs que realicen exportaciones; CreAr Naval junto con el BICE y el Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); y CreAr Inversión para Microempresas Productivas.
El esquema de financiamiento en el marco del CreAr promueve que todo el entramado productivo que va a llevar adelante un proyecto de inversión tenga una línea.
Asimismo, Massa y De Mendiguren anunciaron la ampliación de la línea CreAr Inversión Federal, que ya está vigente en todas las provincias del país y comenzó a duplicar su cupo en las provincias de San Juan y Salta, a las que se sumarán otras jurisdicciones dada la alta demanda de créditos para promover el desarrollo de las economías regionales y la rápida colocación de la línea.
Además, se aumentó el monto máximo por crédito de esta línea a $ 150 millones.
También se amplían las líneas destinadas a inversiones pyme con el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y el Nación (BNA) y los montos por crédito a $ 150 millones.
El Nación ya colocó por esta línea $ 20.000 millones, y el BICE $ 10.000 millones.
En tanto, las líneas para Proyectos Estratégicos de medianas y grandes empresas incrementaron los créditos con un tope de $ 2.000 millones.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.