
En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.
El Gobierno provincial y el CFI firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan.
San Juan30/05/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno provincial y el CFI firmaron convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan. El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego y el titular del CFI (Consejo Federal de Inversiones) Ignacio Lamothe.
Los convenios firmados tienen como beneficiarios las Pymes provinciales. La primera línea de crédito es para financiamiento verde, destinada a la incorporación de equipos de agricultura para riego tecnificado, eficiencia hídrica, y generación de energías renovables, siempre con el cuidado del medio ambiente en mente.
Esta línea está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas de los sectores de agricultura, ganadería, industria, turismo, economía circular y del conocimiento, radicadas en la provincia. El monto asignado para esta línea es de 2.000 millones de pesos.
La segunda línea de crédito es para el desarrollo de cadenas de valor, con un monto también de 2.000 millones de pesos. Las cadenas de valor seleccionadas son vitivinicultura, agricultura, economía del conocimiento, turismo, minería y agroindustria. Esta línea también está dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas y financia tanto inversiones en activo fijo como en capital de trabajo.
Durante la firma de los mismos, el secretario del CFI, Lamothe dijo: "Los convenios que suscribimos hoy con la provincia de San Juan se inscriben en esa iniciativa del gobernador de diversificar y aglutinar los sectores productivos sanjuaninos. Son herramientas muy importantes que vamos a poner a disposición los instrumentos crediticios".
Por su parte el gobernador Marcelo Orrego expresó: "Esta iniciativa complementa el trabajo que ha estado realizando el gobierno de la provincia de San Juan desde principios de año, con la línea de créditos para la cosecha y el acarreo, que también alcanzó los cuatro mil millones de pesos".
Cabe destacar que las líneas de crédito tienen un plazo de devolución de entre 48 y 60 meses, con 6 meses de gracia. La tasa de interés es sumamente atractiva, ya que es una tasa variable que corresponde a la mitad de la tasa nominal anual activa del Banco Nación más 2 puntos, lo que actualmente resulta en un 20,38% para préstamos superiores a un millón de pesos.
Para préstamos de hasta un millón, la tasa es del 10,19%. Se financia hasta el 80% de la inversión y, aunque se requieren garantías reales, también se puede utilizar la Garantía San Juan, una empresa del Estado Provincial que respalda las operaciones de crédito de las pequeñas y medianas empresas.
El resto de los convenios
Además de estos convenios de financiamiento específicos, se firmaron cuatro convenios adicionales: El primero es un convenio con el Banco Federal de Proyectos de Inversión, donde el CFI financia estudios de obras públicas que el Estado provincial desee presentar a entes internacionales; El segundo es un convenio marco de minería sustentable para cooperación técnica; El tercer convenio es un programa federal de acciones sustentables para actividades productivas; y el cuarto es un programa federal de gestión energética.
Estos programas tienen como objetivo capacitar a gestores que actúan como agentes de cambio. Estos consultores visitan las empresas, realizan un diagnóstico y, a partir de este, desarrollan un proyecto de evaluación de inversión, facilitando el acceso al financiamiento.
Fuente: Zonda

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

El incidente ocurrió cerca de las 16 horas y, pese al riesgo, el chofer resultó ileso. Las autoridades de la mina investigan lo sucedido.

Ocurrió este viernes por la mañana, en la zona de Avenida Argentina y Maipú, Capital.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.