
Gracias a la minería buscan mejorar el internet en Valle Fértil y demás dptos. alejados
El ministerio de Minería y San Juan Innova firmaron un convenio para impulsar la conectividad en los departamentos mineros.
El ministerio de Minería y San Juan Innova firmaron un convenio para impulsar la conectividad en los departamentos mineros.
Se llevó a cabo la firma del Acta Complementaria, Acompañamiento Y Asesoramiento de Entidades de Carácter Social, entre la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional de San Juan.
Este lunes, el rector de la Universidad Nacional de San Juan, Mag. Ing. Tadeo Berenguer con el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros firmaron el acta complementaria, para la incorporación de aulas híbridas en Villa San Agustín.
Tras la firma de convenio de trabajo entre Municipio y UNSJ, comenzaron los trabajos para tratar de solucionar la problemática hídrica a ganaderos de la zona este del departamento.
Tras la firma de un convenio entre UNSJ y Municipio, llevarán adelante estudios hidráulicos en el departamento, enfocados en el diseño de un acueducto que beneficiará a más de 50 productores ganaderos.
El Gobierno provincial y el CFI firman convenios por líneas de créditos de $4.000 millones para Pymes de San Juan.
El Intendente Departamental Prof. Mario Riveros junto al jefe de la Agencia de Extensión Rural INTA Valle Fértil Ing. Agr. Pablo Vitale, firmaron un importante convenio marco de estrecha colaboración y fortalecimiento entre ambas instituciones.
Tras la firma de convenio entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y Banco San Juan, los clientes de la entidad financiera podrán acceder a la entrada y a las excursiones del Parque Provincial Ischigualasto en tres cuotas sin interés.
Durante el desarrollo de la Sexta Sesión del período ordinario, entre otras temas aprobados, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó el convenio entre Municipio de Valle Fértil y Dirección Provincial de Vialidad para la obra de pavimentación de calles.
Dos parques de gran importancia científica, y aunque se encuentran a más de 5000 millas uno del otro, proporcionan secuencias completas de fosilíferos continentales, sedimentos que representan el Período Triásico de la historia geológica.
El proyecto, contará con un financiamiento mayor a $ 35.000.000, que permitirá realizar una nueva red de distribución de agua potable, hacer una perforación e instalar una bomba para extracción de agua subterránea y finalmente instalar sistemas de almacenamiento domiciliario.
La creación de una sede de Ariccame tiene la finalidad de facilitar los trámites para el uso del aceite medicinal en la provincia, en absoluta correspondencia con la delegación central.
Vecinos de Baldecitos, recibieron alambre para los campos adyacentes a las rutas provincial 510. Es que en los últimos años, los accidentes con mayor cantidad de víctimas y heridos en la zona, fueron provocados por animales sueltos, principalmente caballos y vacas.
Se trata de tres acuerdos que contemplan, respectivamente, la implementación de un programa de acciones sustentables para actividades productivas; créditos para el sector de software y créditos para riego y eficiencia hídrica.
Luego de 12 años, la OSP realizará un nuevo acuerdo con las farmacias que propone pagar por separado y por cada prestación y no por un monto fijo.
Además se presentaron líneas de crédito exclusivas para el sector de la economía del conocimiento.
El total del monto de las obras es de $3.040.743.974, aportados por partes iguales entre el Gobierno provincial y las municipalidades.
El gobernador Sergio Uñac participó en Buenos Aires de la firma del convenio con la empresa Mekorot para la consultoría del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua. De la firma también fue parte la Provincia de Mendoza.
Ambos municipios expresaron que el objetivo principal es compartir estrategias de políticas públicas y reforzar las acciones en mataría de turismo astronómico.
La escuela Agrotécnica Ejército Argentino, mediante el proyecto que se implementa en la institución, proveerá de prótesis y férulas al centro de Zoonosis del Municipio para tratamiento de mascotas.
Ministerio de Minería y de la administración del Parque Nacional Ischigualasto oficializaron un acuerdo que permitirá el acceso a una nueva atracción del parque. De esta forma la cartera minera financiará los trabajos que permitirán el acceso a una nueva atracción del parque, mayor control del territorio y una ampliación de la base para investigaciones.
El gobernador Sergio Uñac presidió en la tarde de este jueves el acto de firma de convenios con el Consejo Nacional de Políticas Sociales de Nación y once municipios de la provincia para implementar distintas políticas de ayuda para los habitantes de los departamentos.
En la mañana de hoy se firmó un importante convenio entre la Municipalidad de Valle Fértil y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNSJ.
El Parque Provincial Ischigualasto participó de un acto donde se firmó el convenio de adhesión a las Directrices de Accesibilidad.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!