
Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Se llevó a cabo la firma del Acta Complementaria, Acompañamiento Y Asesoramiento de Entidades de Carácter Social, entre la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional de San Juan.
Valle Fértil23/04/2025En una muestra concreta de cómo las instituciones pueden trabajar juntas por el bien común, se llevó adelante la firma del Acta Complementaria, Acompañamiento y Asesoramiento de Entidades de Carácter Social, entre la Cámara de Diputados y la Universidad Nacional de San Juan.
A través de esta firma, se brindará acompañamiento técnico, legal y contable a entidades de carácter social que cumplen un rol clave en las comunidades.
Además, esta propuesta tiene una gran dimensión educativa: los estudiantes que participen no solo sumarán experiencia práctica, sino que también desarrollarán una mirada crítica y solidaria, esenciales para cualquier profesional comprometido con su tiempo.
El reconocimiento jurídico de las instituciones, no solo otorga estabilidad, sino que abre puertas a nuevas oportunidades de gestión y desarrollo.
Estuvieron presentes en la rúbrica del Acta, el coordinador del Parque Ischigualasto Juan Pablo Teja Godoy y la concejal Sra. Mónica Rivero.
"Las instituciones intermedias son un bastión de nuestra sociedad, garantizan el buen funcionamiento, el bienestar y por sobre todo la seguridad de una comunidad en equilibrio, es por eso que hoy acompañamos representando al Parque Provincial Ischigualasto a nuestro Vicegobernador Fabian Martin en la firma de un convenio entre la Legislatura Provincial y la Universidad Nacional de San Juan, esta ultima institución aportará el trabajo de sus noveles profesionales en Ciencias Económicas para garantizar y agilizar balances de los organismos que deban regularizar su situación institucional en la Dirección General de Personería Jurídica" expresó el coordinador Juan Pablo Teja Godoy.
Por su parte, la concejal Rivero expresó "estuvimos presentes en la firma de un convenio entre la Legislatura Provincial y la Universidad Nacional de San Juan. Esto representa una gran oportunidad para los clubes de nuestro Valle Fértil. Este acuerdo permitirá que los clubes que necesitan regularizar su situación institucional puedan acceder a profesionales que los ayuden a realizar sus balances y así convocar a asambleas, requisito clave para estar al día con Personería jurídica. Fui en representación la Liga Vallista de Fútbol, que desde hace años se encuentra imposibilitada de actualizar su personería. Este convenio abre la puerta para que tanto la Liga como muchos clubes, puedan avanzar y fortalecerse".
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.
El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.
Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.