
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Tras la firma de un convenio entre UNSJ y Municipio, llevarán adelante estudios hidráulicos en el departamento, enfocados en el diseño de un acueducto que beneficiará a más de 50 productores ganaderos.
Valle Fértil05/08/2024El Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, junto a Autoridades del Instituto de Investigaciones Hidráulica de la Universidad Nacional de San Juan, a través de la Fundación UNSJ, suscribieron un convenio de asistencia y cooperación mutua.
Este acuerdo tiene como objetivo llevar adelante estudios hidráulicos en nuestro departamento, específicamente enfocados en el diseño de un acueducto que beneficiará a más de 50 productores ganaderos.
La investigación está a cargo del Instituto de Investigaciones Hidráulicas de la Facultad de Ingeniería con el total apoyo de la Municipalidad de Valle Fértil.
Acompañaron al jefe comunal, la Secretaria de Administración y Hacienda María Luisa Romero, el Jefe de Gabinete Francisco Flores, el Director del Instituto de Investigaciones Hidráulicas de la UNSJ, Omar del Castillo; los investigadores del Instituto de Investigaciones Hidráulicas, Gonzalo Fernández y Facundo López; el Técnico PAU del Instituto de Investigaciones Hidráulica, José Toledo, la Coordinadora de la U.N.S.J sede departamental Silvana Vega, el Director de Producción Alejandro Ruarte y demás autoridades de gobierno.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.