
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El gobernador Sergio Uñac participó en Buenos Aires de la firma del convenio con la empresa Mekorot para la consultoría del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua. De la firma también fue parte la Provincia de Mendoza.
San Juan05/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino y el secretario de Agua y Energía, Ramiro Gascón, participó esta tarde en Buenos Aires de la firma del convenio con la empresa Mekorot para la consultoría del Plan Maestro de Conservación y Gestión del Agua, como parte de una política hídrica acorde a los desafíos del cambio climático, y con la mirada puesta en el presente y futuro del escenario de desarrollo socioeconómico con garantías de seguridad hídrica. De la firma también fue parte la Provincia de Mendoza.
En el acto participaron además el ministro del Interior, Eduardo Wado De Pedro; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez; el embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela; el secretario general del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe y el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales de Mekorot, Dr. Diego Berger, entre otras autoridades.

El acuerdo que firmaron San Juan y Mendoza establece que Mekorot dispondrá un coordinador general para ambas provincias, aunque desarrollarán planes distintos.
El gobernador Uñac, en su discurso, destacó los resultados superlativos de la misión argentina en Israel realizada en abril y señaló que el buen manejo del agua es imprescindible dado el contexto actual y la diversificación de la matriz económica que lleva adelante San Juan.
El mandatario explicó que Israel es el país que mejor gestiona y cuida el recurso hídrico y en ese marco reiteró la intención de San Juan de replicar ese exitoso modelo: "El agua es un recurso vital para la vida pero también para la actividad económica. Estamos dispuestos a implementar las políticas que sean necesarias para que la Provincia siga siendo no solo viable desde lo económico sino también del manejo del agua".
El convenio incluye la consultoría para la elaboración del plan en la que participarán profesionales y técnicos sanjuaninos. El martes 6 de septiembre, el Dr. Berger estará en San Juan y participará de su primer encuentro con el equipo técnico local.
La propuesta consta de seis etapas:
Estudio del estado actual del sector hídrico y balance hídrico,
Potencial y proyecciones de los recursos hídricos (agua subterránea y agua superficial) 2030-2050
Proyecciones de la demanda de agua 2030-2050
Conceptos y normativas de la economía del agua
Balance de agua y sistemas alternativos de suministro de agua
Análisis económico del esquema de suministro de agua aprobado.
Desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) indicaron respecto de la firma que “Mendoza y San Juan van a trabajar en conjunto con la compañía nacional de agua israelí para innovar y potenciar la gestión hídrica de su territorio”.
En abril, durante la Misión Técnica sobre el Agua a Israel, las provincias visitaron la empresa líder en agua.
Sobre el Plan Maestro Hídrico del Agua
El Plan Maestro tiene por objetivos evaluar la disponibilidad actual, las pérdidas y los usos de los recursos hídricos; y formular escenarios alternativos de desarrollo para los recursos hídricos y demanda/uso en diversos horizontes de planificación (2030, 2040 y 2050).
Esta herramienta también se plantea para realizar el balance de los recursos, así como para las alternativas de desarrollo; identificar reglamentos técnicos y opciones operativas para cerrar la brecha entre los recursos y las demandas; también la gestión del agua para suministrar toda el agua necesaria para un rendimiento óptimo de los cultivos.
El contacto surgió a partir de una misión técnica en la que participó el gobernador Uñac a Israel en abril. Luego de esa gira técnica de la que fueron parte funcionarios de 8 provincias y 3 ministros nacionales; rápidamente se gestionaron reuniones virtuales con especialistas y ejecutivos de la empresa estatal israelí Mekorot para avanzar en trabajos conjuntos, que permitan a la provincia de San Juan y Mendoza, contar con herramientas de valor para gestionar el recurso hídrico.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.