
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Se trata de tres acuerdos que contemplan, respectivamente, la implementación de un programa de acciones sustentables para actividades productivas; créditos para el sector de software y créditos para riego y eficiencia hídrica.
San Juan05/12/2022El gobernador Sergio Uñac firmó en la tarde de este lunes en Buenos Aires tres convenios con el Consejo Federal de Inversiones (CFI); el primero contempla la implementación del Programa de acciones sustentables para actividades productivas; el segundo, el financiamiento de 120 millones de pesos para el sector de software, destinado a jóvenes emprendedores y empresas de desarrollo; y el restante para riego y eficiencia hídrica de 150 millones de pesos para micro, pequeñas y medianas empresas.
La firma de sendos convenios se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones entre el gobernador Sergio Uñac y el presidente de la entidad, Ignacio Lamothe.
En ambos acuerdos se destaca que el CFI y el Gobierno de la Provincia de San Juan desarrollan diversas acciones para promover el crecimiento sostenido y sustentable del sector agropecuario y de los principales sectores económicos de la provincia.
La firma se desarrolló en las oficinas del Consejo Federal de Inversiones y contó con la presencia de su secretario General, Ignacio Lamothe.
En primer término, el Programa de acciones sustentables para actividades productivas tiene entre sus objetivos contribuir al cuidado del ambiente a partir del uso eficiente y sustentable de los recursos naturales; impulsar la economía circular y fomentar el uso racional y eficiente de la energía como así también su generación a partir de fuentes renovables en aquellas actividades productivas que la Provincia considere prioritarias.
Por otra parte, la institución nacional realiza estudios y proyectos que permitan la implementación de nuevas tecnologías, donde la Provincia has exteriorizado su firme vocación de asumir los desafíos a los nuevos paradigmas vinculados a las tecnologías de la información y el conocimiento a través de políticas públicas especificas direccionadas para generar las bases materiales para las transformaciones que potencien el intercambio social, económico, político y cultural.
Asimismo se busca avanzar en el conocimiento de la calidad y disponibilidad del recurso hídrico para el abastecimiento humano y para el desarrollo de actividades productivas en la provincia y generar herramientas que faciliten la gestión del recurso de forma integral y sustentable.
En ese marco, la Provincia ha solicitado la asistencia financiera para aumentar la cantidad de superficie irrigada y mejorar la eficiencia hídrica a través del financiamiento para la adquisición e instalación de equipos de riego tecnificado, inversiones para eficientizar el uso del agua y obras complementarias.
Programa de acciones sustentables para actividades productivas
El CFI como Organismo permanente de investigación, coordinación y asesoramiento de las provincias argentinas, le brindará a San Juan asistencia técnica y financiera a través del mencionado programa que aprobó el Consejo el pasado 3 de noviembre en la 60ª Asamblea Ordinaria que realizó.
El programa estará integrado por cuatro módulos que interactuarán de manera sinérgica para alcanzar los objetivos propuestos: sensibilización, capacitación, asistencia técnica y financiamiento.
En la fase de sensibilización se desarrollarán acciones de sensibilización, difusión y concientización. En capacitación se formarán tutores y gestores ambientales y energéticos que puedan desarrollar tareas de relevamiento, diagnóstico y seguimiento en empresas que adhieran al Programa.
Luego, en asistencia técnica se realizarán diagnósticos, propuestas de mejoras y proyectos de implementación en empresas que adhieran al programa y finalmente la financiación a las micro, pequeñas y medianas empresas que participen del programa para la implementación de las mejoras propuestas en el marco de este.
Convenio de créditos para el sector de software
En la cláusula primera del convenio se establece que el CFI dispondrá de la suma de Ciento veinte Millones de pesos (120.000.000) destinado específicamente a jóvenes emprendedores y empresas desarrolladoras de software radicadas en la provincia que se canalicen dentro de la línea de crédito para la Reactivación Productiva.
En la cláusula segunda el CFI administrará los recursos asignados a la provincia acorde con las normativas de su Fondo Federal de Inversiones. El plazo del convenio será hasta el 30 de septiembre del 2023.
Convenio de créditos para riego y eficiencia hídrica
El CFI dispondrá de 150 millones de pesos (15.000.000) destinados específicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la provincia de los sectores agricultura y ganadería para asistir financieramente en la incorporación de riego y eficiencia hídrica que se canalicen dentro de la línea de crédito la reactivación productiva. El plazo de vigencia será hasta el 30 de noviembre del 2023 y hasta agotar el cupo disponible.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.