San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

San Juan27/11/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-11-27T212948.364

La venta de combustibles se congeló en octubre en todo el país, pero en San Juan la realidad fue distinta porque hubo una suba en la comercialización. De esta manera, la provincia fue parte del conglomerado de las seis jurisdicciones que tuvieron alza el mes pasado.

 Según informó el portal especializado Surtidores, las provincias que lideran el crecimiento interanual en la venta de combustibles fueron Neuquén con 4,55%, Buenos Aires con 3,85%, San Juan con 3,5%, Santiago del Estero: con 1,78%, San Luis con 1,71% y Río Negro con 0,61%.

Corrientes (-11,3%), Misiones (-10,18%) y Santa Cruz (-8,71%) lideraron el ranking de mayores retrocesos.

 En cantidad de volumen vendido, la provincia de Buenos Aires lideró con 512.661 metros cúbicos. Le siguieron: Córdoba con 149.649 m³, Santa Fe con 115.646 m³ y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 92.317 m³.

 A nivel nacional, se comercializaron 1.446.396 metros cúbicos en el décimo mes del año, lo que representó un 1,2% menos en comparación con 2024 -cuando se comercializaron 1.463.958 metros cúbicos. Sin embargo, en la comparación desestacionalizada la demanda de combustibles subió 1,66% contra septiembre.

Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento: la nafta de ese segmento aumentó 7,08% interanual y el gasoil Grado 3 hizo lo mismo en 6,18%. La nafta súper se mantuvo en misma cifra.

 Caso contrario sucedió con el diésel Grado 2, que cayó 11,24%. Esto reflejó una menor demanda del sector productivo.

 
 Fuente: Los Andes. 

Te puede interesar
Lo más visto