
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
El total del monto de las obras es de $3.040.743.974, aportados por partes iguales entre el Gobierno provincial y las municipalidades.
San Juan23/09/2022En la jornada de este viernes, en Casa de Gobierno se desarrolló la firma de convenio entre el Gobierno de la Provincia y los municipios, en el marco del Plan Urbano de Pavimentación y Repavimentación de la Red Vial Municipal, Primera Etapa, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.
El acto estuvo presidido por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por los ministros de Gobierno, Alberto Hensel y de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; los intendentes de Capital, Emilio Baistrocchi; de Rawson, Rubén García; de Santa Lucía, Juan José Orrego; de Pocito, Armando Sánchez; de Sarmiento, Mario Martín; de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; de Caucete, Romina Rosas; de Valle Fértil, Omar Ortiz; de Albardón, Jorge Palmero; de Angaco, Carlos Maza Peze; de Jáchal, Miguel Vega; de Iglesia, Jorge Espejo; de Calingasta, Jorge Castañeda; de San Martín, Cristian Andino; de Zonda, Miguel Atámpiz y de Ullum, Leopoldo Soler; la presidenta del Concejo Deliberante de Chimbas, Noelia Tortarolo y su par de 9 de Julio, Roberto Núñez, diputados provinciales; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos Rollán; el director de Vialidad Provincial, Alfredo Ceballos y demás funcionarios provinciales y municipales.
Las obras de pavimentación y repavimentación de las arterias viales de los departamentos sanjuaninos tiene como finalidad lograr adecuadas condiciones de transitabilidad para los servicios de transporte público de pasajeros y de los usuarios en general, facilitando la circulación hasta los lugares de trabajo, centros de salud y establecimientos educativos, como así también a las áreas comerciales productivas y de esparcimiento público.
En este sentido, Gobierno y municipios de la provincia aportaron el 50 por ciento respectivamente del total de la obra, que asciende a $3.040.743.974.
En la apertura del encuentro, Uñac expresó que el plan repavimentación y pavimentación es un paso muy importante para el municipalismo y se refirió a la reciente presentación de los Planes Estratégicos para la planificación de municipios, con la participación de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, UIM.
“Planificar nos permite apreciar cuál es el perfil económico que los intendentes y su comunidad quieren darle a su departamento, como por ejemplo, hasta dónde quiere extender la zona urbana de su municipio para no afectar lo productivo y lo industrial, proteger las zonas rurales y armar el plan de obras para establecer prioridades sobre lo urgente y lo inmediato”, continuó el gobernador.
“Es importante establecer un punto de partida para el presente y el futuro de cada municipio”, aclaró Uñac y detalló los montos invertidos en las obras a realizar en cada uno de los departamentos.
Continuando, el gobernador puso en valor la correcta distribución de los recursos municipales en las obras prioritarias para las comunidades, que cuentan con el incentivo de la Provincia en aquellos municipios donde se requiere la realización de otros trabajos, como por ejemplo los de cloacas.
“Es significativo lo que los sanjuaninos estamos construyendo, indefectiblemente, porque nos animamos a anunciar un Mundial de Ciclismo en el velódromo, próximo a inaugurarse, siete nuevos hospitales, que se desarrollarán en los municipios de la provincia y la próxima inauguración de los de los de Jáchal, la ampliación del Marcial Quiroga, el Ex Español y otros en construcción en Calingasta e Iglesia”, manifestó el primer mandatario.
Continuando, el gobernador agregó que “la infraestructura es el denominador común de esta gestión, destinada a obras culturales, de salud, viales, deporte, vinculadas a cada una de las áreas que nos hacen sentir que San Juan tiene presente y mucho futuro, que estamos construyendo entre todos”.
Para cerrar su discurso, Uñac mencionó el reciente acuerdo salarial para los empleados públicos provinciales como así también para los municipales e hizo hincapié en que “con el anuncio de los más de 3000 millones para esta obra vial estamos mejorando la calidad de vida del vecino, de cada municipio, lo que hace al conjunto de los sanjuaninos, a los que insto a seguir acompañando a esta gestión, que junto a ustedes forman parte de las pocas provincias que aumentan la inversión pública, achican el gasto del estado y mejoran la calidad de vida de sus habitantes”.
Seguidamente, la intendente Rosas tomó la palabra en representación de sus pares y explicó que, con respecto a las obras de saneamiento emprendidas en su departamento, “este plan de repavimentación permitirá mejorar la calidad de vida de las zonas a las que aún no hemos podido llegar”.
Asimismo, agradeció el aporte económico del Gobierno, dado que “como municipios, nos hubiera sido imposible llegar a cada una de las arterias. El pavimento mejora la calidad de vida delos ciudadanos, así que seguiremos trabajando en esta línea”.
Para concluir, Ceballos aportó que “este convenio surge de un gran esfuerzo entre la Provincia y los municipios, como claro ejemplo del resultado de un gran trabajo en equipo para garantizar el adecuado tránsito de los usuarios por los caminos, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial para la comunidad, como el servicio del transporte público y la circulación de los usuarios hasta los lugares de trabajo, entre otros beneficios”. Además, el funcionario agregó que operan coordinadamente con otros organismos, como OSSE y concluyó agradeciendo el esfuerzo de Gobierno y municipios para el mejoramiento de los caminos.
Detalle de los montos destinados a cada departamento para las obras de pavimentación
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.