
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
La tasa de interés ronda el 77 por ciento, mucho más bajas que las operatorias locales.
San Juan11/10/2023La provincia realizó una subasta de 10 millones de dólares (3.500 millones de pesos a cambio oficial) con el fin de que micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan acceder a créditos con tasas en pesos que oscilen entre el 70 al 77 por ciento; es decir, casi un 50 por ciento más bajas de lo que obtendrían en operatorias crediticias comunes, ya que estas rondan en un 160 por ciento.
En ese marco, Fabián Ejarque, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, dijo que "si bien todo depende del monto que cada empresa solicite, aspiramos a que entre 90 y 100" Mipymes puedan acceder al crédito cuya "operatoria y tasa de interés es única en argentina" y está financiada con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lo que permite que las tasas sean atractivas para los empresarios, es porque las entidades bancarias que se presentan a la subasta compiten entre sí para quedarse con determinada cantidad de fondos, los que son asignados a aquellos que ofrecen menores tasas de interés, lo que significa que, a menor tasa, más dinero se llevan.
Por otro lado, el directivo detalló que realizado este paso, lo que resta es determinar la "tasa base que es la que unifica a todas las del ofrecimiento".
La subasta es la tercera que se realiza en el año debido a que en el mes de mayo la provincia subastó 7 millones de dólares y por la gran demanda de empresas interesadas, ahora se abrió una nueva convocatoria. Esta nueva línea está enmarcada dentro del Programa de Crédito para la Reactivación de la Producción de la Provincia. Las firmas que contraigan algunas de estas obligaciones, dentro de este programa, podrán devolver el dinero hasta en 5 años y con un periodo de hasta 2 años de gracia. Los beneficiarios tendrán acceso a los recursos para la compra de bienes como por ejemplo equipamiento y maquinaria, entre otros destinos.
En esta oportunidad seis bancos de los 11 adheridos al programa provincial se presentaron, por tanto, los fondos fueron adjudicados de la siguiente manera: Banco Macro (875.000.000 pesos), Banco Superville (400.000.000 pesos), Banco San Juan (875.000.000 pesos), Banco Credicoop (825.000.000 pesos), Banco Comafi (450.000.000 pesos) y Banco Patagonia (75.000.000 pesos), según información proporcionada por la Agencia de Inversiones San Juan.
En cuanto a la forma en la que la provincia recupera el dinero, Ejarque explicó que le corresponde el "capital invertido más el 70 por ciento de interés" y que el dinero comienza a entrar a las arcas desde la primera cuota que la empresa paga. Por otro lado, las entidades financieras que se presentaron podrán poner el interés que deseen siempre y cuando respeten el 77 por ciento de tope que se acordó. En este sentido, el directivo comentó que la adjudicación de los préstamos es algo "transparente" debido a que "en ningún caso la provincia tiene participación ni al momento de hacer la subasta, ni en el otorgamiento de los créditos" pero que una vez concluido esa etapa, el Gobierno se encarga de "auditar y controlar que los préstamos cumplan con el objetivo para el que fue destinado".
Por otro lado, esta no es la última subasta del año, debido a que por demoras con el Banco Central, el Gobierno provincial pospuso una adjudicación de 5 millones de dólares destinados a empresas dirigidas por mujeres y "línea verde" es decir, compra de equipamiento para al cuidado del medioambiente. Esta se llevará a cabo el 19 próximo.
Transparencia
La transparencia en el proceso de subasta es garantizada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Este es el encargado de analizar las propuestas de los bancos postores y una vez acordada la tasa, distribuye el dinero que irá a las empresas.
Requisitos para el préstamo
Para obtener la financiación, Fabián Ejarque, director de la Agencia San Juan Desarrollo de Inversiones, dijo que para solicitar el crédito los empresarios tienen que "dirigirse a los bancos en los que tienen cuenta o abrir una. Una vez que solicitan la línea de financiamiento, de acuerdo a la calificación crediticia, podrán obtener el dinero". El monto prestado y la cantidad de cuotas en las que se devolverá el dinero será en base a la capacidad que tenga cada empresa para tomar deuda. Por otro lado quienes ya posean un crédito anterior, deberán cancelarlo para acceder a esta línea.
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
El abogado Endi afirmó que el ataque no estaba dirigido a Lara ni a sus amigas. "Las otras dos chicas estuvieron en el lugar equivocado en el momento equivocado", indicó.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.