La industria pyme sufre una caída del 26,9% en diciembre

La devaluación, la falta de precios, los cambios de regulación y la elevada inflación fueron un cóctel explosivo para el sector.

Argentina21/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (29)

El cierre del año 2023 presentó desafíos significativos para las pequeñas y medianas empresas industriales, según un informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). De acuerdo con los datos proporcionados, el nivel de actividad de estas empresas experimentó una marcada disminución del 26,9% en diciembre en comparación con el mismo mes del año anterior, cerrando el año con una baja acumulada del 2,6%.

 La comparación mensual contra noviembre revela una retracción del 31,7% en la actividad industrial, destacando la complejidad del entorno económico que enfrentaron las pymes en el último mes del año pasado.

 CAME atribuye estos resultados a diversos factores, entre los que destaca la significativa depreciación de la moneda, la escalada inflacionaria posterior a las elecciones y los cambios en las regulaciones de importación que limitaron las compras durante ciertas semanas. Estos elementos generaron un entorno caracterizado por la elevada incertidumbre y la disminución del consumo, impactando negativamente en los niveles de producción del sector manufacturero en su conjunto.

  La entidad empresaria también señaló que hubo períodos de escasez de insumos con tasas elevadas, lo que llevó a numerosas empresas a suspender operaciones durante algunos días o adelantar las vacaciones de su personal.

  A pesar de que las pymes industriales operaron con el 73,1% de su capacidad instalada en diciembre, casi al mismo nivel que en noviembre (73,3%), el contraste con el nivel de producción se explica por la salida del proceso productivo de algunas maquinarias sin repuestos disponibles, así como por el achicamiento de unidades de negocios ante la expectativa de un futuro recesivo.

En diciembre, el 53,4% de las empresas informó dificultades para reponer stocks, especialmente en la obtención de materias primas e insumos, lo que subraya los desafíos de abastecimiento que enfrenta el sector.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto