
Más de 1,4 millones de turistas y un impacto económico cercano a los $200 mil millones durante el fin de semana largo
Hubo un gran movimiento turístico por Argentina durante el último fin de semana largo del año, según informó CAME.

Hubo un gran movimiento turístico por Argentina durante el último fin de semana largo del año, según informó CAME.

En cantidad de viajeros y en gasto las cifras fueron 7,1% y 33,3% menores a la misma celebración de 2023, pero el año pasado fue un finde XXL, de cuatro días.

Al sumar los dos feriados de junio, los turistas tuvieron siete días para viajar. Fin de semana exitoso

Según uno de los organismos que representa a los comerciantes en el interior de la provincia, las ventas sufrieron una abrupta caída de casi un 30%

Este viernes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un informe respecto del movimiento turístico registrado en Argentina hasta el 31 de enero de 2024, y detalló que en país bajó un 16% la actividad en el sector, aunque la presencia de extranjeros ayudaron a compensar el balance.

La devaluación, la falta de precios, los cambios de regulación y la elevada inflación fueron un cóctel explosivo para el sector.

Frente a noviembre pasado, por su parte, las ventas minoristas reflejaron una merma de 11,2%.

CAME relevó 150 comercios en San Juan lo que reflejó una nueva caída en las ventas minoristas. Se trata de la novena baja del año.

Los industriales expresaron preocupación por la escasez de mercancías, los incrementos en los insumos y las dificultades para hacer pagos en el exterior.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los turistas gastaron $37.736 millones.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa detalló que la caída en la provincia fue mayor que el promedio nacional.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa marcaron que implicó un impacto económico de u$s1500 millones en las economías regionales.

El relevamiento de CAME arrojó que “en promedio, la participación del productor explicó el 25,2% de los precios de venta final”.

Según la Came, las ventas en los comercios minoristas pymes registraron en junio un nuevo descenso en los números.

Durante la reunión dialogaron sobre la actualidad y el futuro de la Confederación Argentina de Mediana Empresa.

De acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), más de 2,2 millones de personas se movilizaron entre el viernes y este martes y, en base a los datos suministrados por el Ministerio de Turismo, el impulso de la cuarta edición del programa PreViaje fue el factor principal que explica la cifra.

Salta, Misiones, San Juan, La Rioja, Entre Ríos y Mendoza fueron las provincias con mayor movimiento turístico. A su vez, destinos como Termas de Río Hondo, Cafayate, Tafí del Valle, Colonia Carlos Pellegrini, Talampaya, Puerto Iguazú, Tandil, Villa Elisa, Villa General Belgrano, Bariloche, El Calafate y Ushuaia registraron una ocupación que rondó el 90%.

El cotejo de mayo mostró la quinta caída consecutiva en la medición interanual

La entidad difundió su relevamiento mensual, realizado entre 1.228 comercios minoristas del país.

En promedio, cada visitante gastó $10.650 diarios, de acuerdo a las estadísticas de CAME.

El segundo fin de semana largo del año fue acorde a las expectativas del sector.

De acuerdo a los datos relevados por el sector de Turismo de la CAME, durante esos meses llegó un 10% más de turistas que el año pasado.

Temporada 2023: El turismo creció un 4,5% y generó un impacto económico positivo del 12,4%

Unos 3 millones de turistas se movilizaron por el país, con un gasto diario que promedió los $9.600 por persona.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.