
Más de 1,4 millones de turistas y un impacto económico cercano a los $200 mil millones durante el fin de semana largo
Hubo un gran movimiento turístico por Argentina durante el último fin de semana largo del año, según informó CAME.
Hubo un gran movimiento turístico por Argentina durante el último fin de semana largo del año, según informó CAME.
En cantidad de viajeros y en gasto las cifras fueron 7,1% y 33,3% menores a la misma celebración de 2023, pero el año pasado fue un finde XXL, de cuatro días.
Al sumar los dos feriados de junio, los turistas tuvieron siete días para viajar. Fin de semana exitoso
Según uno de los organismos que representa a los comerciantes en el interior de la provincia, las ventas sufrieron una abrupta caída de casi un 30%
Este viernes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un informe respecto del movimiento turístico registrado en Argentina hasta el 31 de enero de 2024, y detalló que en país bajó un 16% la actividad en el sector, aunque la presencia de extranjeros ayudaron a compensar el balance.
La devaluación, la falta de precios, los cambios de regulación y la elevada inflación fueron un cóctel explosivo para el sector.
Frente a noviembre pasado, por su parte, las ventas minoristas reflejaron una merma de 11,2%.
CAME relevó 150 comercios en San Juan lo que reflejó una nueva caída en las ventas minoristas. Se trata de la novena baja del año.
Los industriales expresaron preocupación por la escasez de mercancías, los incrementos en los insumos y las dificultades para hacer pagos en el exterior.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los turistas gastaron $37.736 millones.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa detalló que la caída en la provincia fue mayor que el promedio nacional.
Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa marcaron que implicó un impacto económico de u$s1500 millones en las economías regionales.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.