El feriado de Carnaval dejó un impacto económico directo de más de $106.000 millones

Unos 3 millones de turistas se movilizaron por el país, con un gasto diario que promedió los $9.600 por persona.

Argentina21/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Sur-41-1024x683

Casi tres millones de personas viajaron por el país durante el feriado de Carnaval, un 6,4% más que el año pasado, y dejaron un impacto económico directo de $106.704 millones en alimentos, alojamiento, transporte, recreación y compras.

El gasto total, a precios constantes, creció 15,3%, de acuerdo con un informe difundido este martes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El gasto diario, que promedió los $9.600 por persona, aumentó 14,1% (también medido a precios constantes), mientras que la estadía media fue de 3,8 días, levemente inferior al año pasado (4 días) "que responde en parte a la intención de reducir costos, pero también a que se eligieron destinos más lejanos que lo que fue la temporada pasada, cuando todavía el Covid-19 estaba amenazante", evaluó la entidad empresaria.

Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de Carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. Pero también las ciudades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente.

CAME destacó que el fin de semana de cuatro días por Carnaval superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados.

Además, resaltó que "es una buena fecha comercial" que ya ingresó en el doceavo año consecutivo de celebración, tras más de tres décadas en que había desaparecido del calendario de feriados nacionales.

Según datos del Ministerio de Transporte de la Nación, más de 900.000 personas se movilizaron en avión, tren y micros de larga distancia por el país, durante este fin de semana largo. Unos 170 mil pasajeros fueron transportados por Aerolíneas Argentinas, un 15% más que para la misma fecha en la pre pandemia.

Fuente: NA

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.