
Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025
Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario
Este viernes, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un informe respecto del movimiento turístico registrado en Argentina hasta el 31 de enero de 2024, y detalló que en país bajó un 16% la actividad en el sector, aunque la presencia de extranjeros ayudaron a compensar el balance.
San Juan02/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Según el informe, con la Patagonia como destino potente y el norte como destino golpeado, los primeros 46 días de la temporada de verano dejaron un 16,8% menos de turistas que el mismo período de 2023. Las inundaciones en el Litoral, las tormentas en la Costa Atlántica, el fin del programa Previaje y los incrementos de precios respecto del año pasado incidieron en la menor predisposición de las familias a viajar. El turista internacional ayudó a compensar.
En tanto que en San Juan, el organismo detalló "A pesar de un repunte en la segunda quincena, la ocupación en el Gran San Juan fue la mitad que en la temporada pasada. Un factor que incidió en esa fuerte baja fue la no realización de la Vuelta a San Juan en su versión internacional, evento que solía ser convocante e impulsor clave para la hotelería del Gran San Juan durante enero".
Y agregó: "Estos bajos números también se replicaron en los departamentos del interior. Hubo mucho turismo de cercanía, que recorrió lugares como Calingasta, Valle Fértil y Gran San Juan y alrededores, pero no alcanzó para compensar lo que viene siendo una temporada bastante floja".
En el país
En el primer mes y medio de la temporada 2024 viajaron 17 millones de turistas. Gastaron $ 2,8 billones entre alimentos, transporte, alojamiento, recreación y compras varias.
La cantidad de gente que salió de viaje entre el 15 de diciembre y el 31 de enero se redujo un 16,8% frente al mismo período de la temporada 2023, aunque el gasto económico total real creció 6,4%.
El impacto económico total aumentó a pesar de que menos gente viajó, ya que el gasto diario por turista promedió los $ 40.823. Resultó 31,4% mayor al año pasado, a precios reales, influenciado por la fuerte afluencia del visitante internacional, que llegó de los más variados destinos del mundo, y que gastó mucho.
Según la Secretaría de Turismo de la Nación, sólo en las primeras dos semanas de enero ingresaron 460.000 turistas extranjeros al país, 33,5% más que en igual período de 2023. Se estima que habrían gastado unos US$ 312 millones en esa primera quincena.
La estadía media en lo que va de la temporada fue de 4 días (vs. 4,3 días en la temporada 2023). Esa merma se explica porque el residente local redujo su tiempo de permanencia en el destino elegido para achicar gastos.
Si bien la segunda quincena de enero resultó mejor que la primera para la mayoría de los destinos, esto no alcanzó para recuperar lo perdido en diciembre y la mitad inicial de enero.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.

Un hombre fue detenido tras intentar robar en una concesionaria en Capital y resistirse a la autoridad. Durante la detención, causó lesiones a un policía y también sufrió lesiones por un accidente mientras intentaba huir.

Un fuerte temporal afectó la aeronave que trasladaba al plantel de San Martín tras la derrota en Mar del Plata, provocando un aterrizaje de emergencia en Neuquén para garantizar la seguridad de la delegación.

El hecho ocurrió en Capital durante la siesta del sábado. Los bomberos logaron sofocar las llamas, sin embargo el vehículo quedó muy dañado.

Un depósito con materiales altamente inflamables se incendió por completo en 9 de Julio, provocando una densa columna de humo y afectando la zona. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Marcos Jorge Bustos, un hombre de 75 años, fue atropellado por un colectivo en Rawson y falleció horas después en el hospital. La Policía investiga cómo se produjo el accidente en la intersección de Lemos y Granaderos.

San Martín ganaba 1-0, pero el “Tiburón” terminó llevándose los tres puntos en un final para el infarto.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.