San Juan cuadruplicará el financiamiento productivo a través del programa CreAr

Respondiendo a la alta demanda de las pymes, el gobernador Uñac gestionó ante Nación la ampliación del cupo destinado a la provincia.

San Juan01/11/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
01b41bc70cd698d6a5ba960b9c460f60_L

Con el objetivo de promover más inversiones estratégicas e impulsar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, firmaron una nueva ampliación del cupo provincial de la línea de financiamiento CreAr Inversión PyME Federal del programa Crédito Argentino (CreAr).

La ampliación de dicho cupo le permiten a San Juan cuadruplicar el monto original del programa de financiamiento productivo que impulsa el Ministerio de Economía de la Nación, siendo la primera provincia en alcanzar dicho estatus.

Tras la firma del convenio, el gobernador Uñac resaltó la importancia de contar con el apoyo nacional para el crecimiento productivo e industrial de la provincia y destacó que “la medida implica un substancial aumento en los recursos disponibles para el crecimiento de las pymes, lo que a su vez se traduce en más empleo, una mayor producción local y, en última instancia, en un fortalecimiento económico significativo para la provincia".

En ese sentido, consideró que la ampliación del cupo de financiamiento "es un paso fundamental para respaldar a las pymes y promover el desarrollo económico regional”.

Por su parte, Mendiguren señaló que “San Juan ha encarado un proyecto de desarrollo donde las pymes y las economías regionales ocupan un lugar central y eso se ve reflejado en esta nueva ampliación del cupo de Crédito Argentino CreAr para la provincia, la primera en cuadruplicar su monto disponible para financiamiento productivo. Esto nos llena de alegría porque si hay algo que nos encomendó el ministro Sergio Massa cuando asumió su gestión fue desarrollar todas la herramientas necesarias para impulsar la producción y el trabajo, y que esas herramientas efectivamente lleguen a todo el país y a todos los sectores que lo necesiten”.

De esta manera San Juan cuadruplicará el monto de la línea CreAr Federal, producto de la alta demanda del sector productivo local para concretar inversiones de cara al futuro, permitiéndole a la Provincia llegar a $4.000 millones de crédito para que todo el entramado productivo de la provincia, desde un microemprendimiento, pasando por una pyme hasta una gran empresa exportadora, pueda acceder a financiamiento con tasas bonificadas y garantías del Estado Nacional para mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales, generar empleo de calidad e impulsar la transformación de la estructura productiva.

CreAr es el programa de financiamiento más grande de la historia reciente del país y cuenta con una inversión total de 1 billón de pesos. Desde su lanzamiento, otorgó créditos a pymes de todo el país y el 62% se destinó a proyectos fuera del AMBA, lo que permite consolidar la federalización. En San Juan el programa lleva movilizados más de 6 mil millones de pesos a través de sus distintas líneas desde que se lanzó el programa CreAr en noviembre del año pasado.

Durante el encuentro, estuvieron también presentes el subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Tomás Canosa; el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich; el coordinador de Gestión Financiera, Francisco Arno; y el ministro de Producción y Desarrollo Económico de San Juan, Ariel Lucero.

Te puede interesar
Lo más visto
5cd62097-3512-4252-874e-0bb88e7e6eaa

Destacaron la labor del Jefe de Preceptores del Colegio FAA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil27/11/2025

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.

tormenta

Otra vez rige alerta de tormenta y viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil28/11/2025

De acuerdo con el último informe del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia de San Juan experimentará un fin de semana caracterizado por condiciones climáticas inestables, con probabilidad de tormentas y vientos de intensidad considerable. El período comprendido entre el viernes 28 y el domingo 30 de noviembre de 2025 presentará un patrón climático donde la convección será el factor dominante. El fenómeno comenzará a afectar a la provincia durante la tarde de este viernes.